Luokat: Kaikki - enseñanza - comunicación - socialización - pictogramas

jonka Sunny Castillo 2 päivää sitten

75

ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR NIÑOS CON AUTISMO

Los niños con autismo requieren de enfoques educativos especializados que puedan adaptarse a sus necesidades particulares. Para ello, es fundamental capacitar de manera constante a los docentes y utilizar métodos de enseñanza individualizada, con énfasis en la repetición y práctica constante.

ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR NIÑOS CON AUTISMO

ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR A NIÑOS CON AUTISMO

3. ACTIVIDADES RECREATIVAS EN PAREJA:

Ayuda a ejercer contactos con sus compañeros.
Pueden desarrollar su motricidad.
Contribuye con el proceso de socialización del niño.
Beneficia la imaginación y creatividad

Estrategias didácticas para favorecer la compresión lectora en niños con (TEA)

. Fomentar la motivación . Utilizar un lenguaje claro y sencillo . Proporcionar apoyo individualizado . Fomentar la autonomía
3. Recursos . Recursos didácticos específicos . Recursos tecnológicos
2. Técnicas:
. Uso de pictogramas . Uso de herramientas visuales . Estrategias de aprendizaje basadas en la interacción
1. Método TEACCH

5.Interacción social

.Trabajo en grupos pequeños
.Modelado de conductas sociales
.Juegos dirigidos y estructurados

4.Apoyo emocional y conductual

.Anticipación de cambios
.Técnicas de autorregulación emocional
.Rutinas consientes
.Reforzamiento positivo

3. Métodos de enseñanza

.Repetición y práctica constante
.Enseñanza individualizada
.Aprendizaje visual (uso de imágenes , vídeos)

2.Ambiente de aprendizaje

.Señalización visual (pictogramas, horarios)
.Esopacios tranquilos y organizados
.Estructurado y predecible

1. Participación familiar

.Comunicación constante sobre avances
.Capacitación ala familia
.Coordinación con padres y cuidadores

Topic principal

Subtópico

.RECOMENDACIONES

Capacitar constantemente a las docentes
Reforzar los pictogramas para la construcción de frases

2.PICTOGRAMA

Reduce el estrés y frustración y mejora la autoconfianza
Los niños expresan sus necesidades y deseos de manera más efectiva
Facilita la comunicación y reduce la complejidad del lenguaje
.Símbolos gráficos que representan objetos, conceptos, y acciones.

1.DESARROLLO DEL LENGUAJE EN NIÑOS CON (TEA)

Presenta desafíos únicos debido a la dificultad que presentan en la comunicación verbal y no verbal.