Áreas Integradas Tobón (2012)
NOCIÓN
como el uso de juegos (y su diseño) en ambientes y con intencionalidades educativas
CATEGORIA
Su característica principal es la utilización de juegos (digitales o no digitales) como herramienta central para facilitar el proceso de aprendizaje y alcanzar objetivos educativos específicos
CARACTERIZACIÓN
Flexibilidad en el tipo y formato de juego: El GBL no se limita a un único tipo de juego. Se pueden utilizar desde juegos de mesa tradicionales hasta sofisticados simuladores digitales, adaptándose a diferentes contenidos, recursos y preferencias de los estudiantes.
DIFERENCIACIÓN
GBL vs. Gamificación: La principal diferencia radica en que el GBL utiliza juegos completos como la actividad central de aprendizaje, mientras que la gamificación aplica elementos de juego a actividades que no son juegos en sí mismas.
EJEMPLIFICACIÓN
Contexto: Un curso de álgebra lineal para estudiantes de ingeniería en una universidad. Los estudiantes muestran dificultades para comprender y aplicar el concepto de multiplicación de matrices.
METODOLOGÍA
Definir claramente los objetivos de aprendizaje: Identificar los conocimientos, habilidades o competencias matemáticas específicas que se desean desarrollar a través del GBL.
VINCULACIÓN
Además de los enfoques pedagógicos inherentes al uso de juegos, teorías de la motivación y el aprendizaje experiencial brindan contribuciones significativas a la comprensión, construcción y aplicación del GBL.
CLASIFICACIÓN
El artículo identifica varios criterios utilizados en la literatura para clasificar las intervenciones de Aprendizaje Basado en Juegos (GBL)
Según el propósito primario:
Juegos para la educación: Diseñados específicamente con objetivos de aprendizaje.