ASPECTOS SICOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
Procesos Cognitivos Básicos
los seres humanos conocemos, captamos, percibimos la idea de una cosa y llegamos a
saber su naturaleza, cualidades, mediante las facultades mentales.
Memoria
La memoria es la facultad que permite traer el pasado al presente dándole significado, posibilitando la trascendencia de la experiencia actual y proveyéndolo de expectativas
para el futuro
Sensación
La sensación es el efecto inmediato de los estímulos en el organismo y está constituida
por procesos fisiológicos simples
Concentración
La atención es la capacidad de seleccionar la información sensorial y dirigir los procesos mentales La concentración es el aumento de la atención sobre un estímulo en un espacio de tiempo determinado, por consiguiente, no son procesos diferentes
Percepción
Toda percepción apunta a un óptimo de configuración significativa de sensaciones.
Procesos cognitivos superiores
Los procesos cognitivos superiores son los que se llevan a cabo después de los básicos y se encargan de integrar la información con la que ya se cuenta previamente al máximo. Generalmente se trata de procesos conscientes y requieren de un esfuerzo mental mayor para llevarlos a cabo. Los más importantes son
Pensamiento
Se trata de un proceso mental que se encarga de razonar, tomar decisiones, resolver los problemas de la vida cotidiana, entre muchas más funciones debido a su complejidad y heterogeneidad. Para poder llevar a cabo todas estas acciones, necesitamos crear conceptos en nuestra mente, organizar nuestras ideas, agrupar objetos, personas, entre otros elementos.
Lenguaje
lenguaje verbal
Es la capacidad con la que contamos todos los seres humanos para emitir y comprender distintos tipos de sonidos y palabras que vienen del exterior en combinación con un gran número de frases y letras con la finalidad de entendernos y de comunicarnos con las demás personas.
lenguaje corporal
que es con el que nos comunicamos con el cuerpo por medio de nuestras posturas y nuestros gestos, los cuales también pueden ser interpretados por nuestro interlocutor
Otros tipos de procesos cognitivos superiores
Motivación
Aprendizaje
Imaginación
Creatividad
Memoria
Registros sensoriales
Es toda la información que percibimos por los sentidos, donde la información permanece un breve lapso y después se procesa en ella o se extravía, aunque todos nuestros sentidos poseen registros se estudia de manera más extensiva los registros visual y auditivo, un ejemplo es recordar el nombre de una persona al que nos acaban de presentar, también se tiene en cuenta el olvido de la información mediante decaimiento en este proceso de memoria
Atención
La atención es el proceso de filtro después del registro sensorial de mirar, escuchar, olfatear y gustar selectivamente aquella información que cumple ciertos requisitos para brindarle significado a la información que está llegando dirigiéndolos a la memoria corto plazo
Memoria corto plazo
Procesos cognitivos encargados de guardar información durante lo que estamos al tanto en cualquier momento dado o lo que pensando, por ejemplo, recordar la primera frase de una conversación.
Memoria largo plazo
Subtopic
Procesos cognitivos encargados de guardar información durante un largo tiempo, pueden ser minutos, años o décadas, por ejemplo, recordar como montar bicicleta,
Ciclo de la memoria
Estimulo
externo
Información que fluye de los sentidos al registro sensorial
Registro
sensorial
Olvido mediante decaimiento
Atención
Memoria corto plazo
Repaso y codificación
Memoria largo plazo
Recuperación
Memoria corto plazo
Repetición
Información que se repasa, de otra manera decae rapido
Olvido mediante interferencia o decaimiento
Motivación y Emociones
Una emoción es una reacción subjetiva ante un estímulo, que suele ir acompañada de cambios orgánicos; es un sentimiento intenso dirigido hacia alguien o algo. Es de corta duración y suele acompañarse de expresiones faciales. Un estado de ánimo contextualiza el marco desde el que realizamos nuestras acciones.
Los sentimientos
Hacen referencia a una de las fases del proceso emocional, en la cual las emociones dejan de ser primarias para volverse más complejas mediante la utilización del pensamiento.
El estado de ánimo
Podríamos definirlos como un cóctel de emociones dispersas que se alargan en duración y que carecen de objetivo concreto, que te ayude a saber qué acción ejecutar en respuesta
El temperamento
En la actualidad, es considerado un sinónimo de carácter. Expertos lo definen como las disposiciones psicológicas innatas que configuran el núcleo de la personalidad.
Emociones básicas
tristeza
asco
miedo
enfado
alegría
sorpresa.
Aspectos físicos Relevantes
Sistema nervioso
Sistema endocrino
Sensación y Percepción
comprensión del desarrollo de procesos cognoscitivos
El aprendizaje
La memoria
Inteligencia
tipos de inteligencia
inteligencia espacial
percepción profunda del entorno
capacidad cognitiva
saber
aprender
resolver problemas
razonar
inteligencia emocional
habilidades externas
dimensión social
habilidades internas
autoconocimiento
modifica la forma de comportamiento
y oensamiento
conjunto de habilidades del
ser humano
expresar
comprender
percibir
gestionar sus emociones
entender las emociones de
otras personas
inteligencia múltiple
diferentes zonas del cerebro
realizan diferentes funciones
diferentes tipos de inteligencia
verbal
logica-matematica
espacial
musical
fisica-cinestesica
intrapersonal
interpersonal
naturalista
inteligencia intrapersonal
capacidad de realizar
autoanalisis
automotivarse
percibir
controlar emociones propias
inteligencia numerica
procesos lógicos formales
inteligencia artificial
conoce diferentes areas
matematica
logica
filosofica
informatica
organismos con capacidad de
analizar
comprender
razonar
inteligencia interpersonal
capacidad de establecer relaciones
con otras personas
empatía
habilidades sociales
desarrollo de la inteligencia
factores geneticos
facilidades innatas hacia
algún tipo de inteligencia
propensiones hereditarias
factores ambientales
motivación hacia el aprendizaje
educación formal
entorno familiar adecuado
nutrición
crecimiento del individuo
características
anticipar
lo que podría ocurrir para tener ventaja
en alguna situación
construir
estructuras de pensamiento
comunicar
forma símbolos y lenguajes propios
descifrar
comprensión deductiva de sistemas ideados
por terceros
establecer relaciones
causalidad, consecuencia y diferentes
tipos de relaciones
integrantes
Hellen Ramírez
Jorge Rigand Rodríguez
Fredy Enriquez
Marcela Rivera
Juan Ruiz
Sofía Gómez