CLASIFICACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS DE LA INGENIERÍA
Competencias
genéricas
ESPECÍFICAS EN INGENIERÍA QUÍMICA
ACTIVIDADES RESERVADAS
Diseñar, calcular, proyectar y experimentar con;
Productos
Procesos
Sistemas
Instalaciones
Elementos
Instalaciones de control
y transformaciones de emisiones
Energéticas
Efluentes
Líquidos
Residuos sólidos
Emisiones
gaseosas
Certificar el funcionamiento
y condición de uso
Proyectar y
dirigir acciones
Desarrollos tecnológicos
DESCRIPTORES DE CONOCIMIENTOS
Tecnologías aplicadas
Control de procesos
Fenómenos de transporte
Reacciones químicas
Sistemas de procesos
Operaciones unitarias
Procesos biotecnológicos
Tecnologías básicas
Balance de masas y energía
Fisicoquímica
Materiales
Microbiología
Química analítica
Química biológica
Química inorgánica
Química orgánica
Termodinámica
Ciencias básica de la ingeniería
Ciencias y tecnologías complementarias
Economía
Ética y legislación
Formulación y evaluación de proyectos
Gestión ambiental
Seguridad e higiene
Organización industrial
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
Gestión de proyectos
Planificación y ejecución
Determinación
de recursos
Planificación de
etapas y métodos
Comunicar avances
e informe final
Solución de
problemas
en la ejecución
Administrar
Recursos
Tecnológicos
Económicos
Humanos
Físicos
Tiempos de
ejecución
Cumplir con
lo planeado
Operación y control
Controlar los cambios
y alternativas
Inspeccionar y cumplir
los objetivos durante la marcha
Realizar cambios
si es necesario
Cumplir normas
Técnicas
Seguridad
e higiene
Calidad
Creación de proyectos
Diseño y desarrollo
Definir alcances
Características
técnicas
Requerimientos y
restricciones
Simulación o
prototipos
Evaluar y
optimizar
Dimensionar
y programar
Evaluar riesgos
Documentación y
comunicación efectiva
Aspectos
Financiero
Social
Ambiental
Concebir soluciones
tecnológicas
Generar alternativas
Criterios
profesionales
Relevar necesidades
Selección apropiada
Documentar y
comunicar solución
Solución de
problemas
Identificación y
formulación
presentes o
futuras
Organización
de datos
Evaluación del
contexto y análisis
Delimitación
clara y precisa
Búsqueda de solución
criteriosa
Generar diversas
alternativas
Selección de la
mas adecuada
Cuidado del
medio ambiente
Implementación
tecnológica
Diseño y
modelado
Características
del problema
Planificación
Informes
y planos
Optimizar el
uso de materiales
Control de ejecución
Control y evaluación
Conocimientos
Desempeño
y recursos
Resolución
de errores
Monitorear el
proceso
COMPETENCIAS
SOCIALES - POLÍTICAS
- ACTITUDINALES
Equipos de trabajo
Responsabilidades
individuales y colectivas
Asumir los objetivos
Proponer y desarrollar
metodologías
Mantener la
confidencialidad
Respetar compromisos
Tareas
Plazos
Respeto ante
opiniones
Expresarse y
socializar
Analizar las
diferencias
Llegar a un acuerdo
Escuchar y aceptar
Integrar todas las
opiniones y puntos
de vista
Respetar creencias,
valores y culturas
Abordaje
interdisciplinario
Asumir responsabilidades
y roles
Desempeño ante
cualquier rol
Actitud participativa
Reconocer
debilidades y
fortalezas
Realizar
evaluación
Espíritu emprendedor
Crear y desarrollar
una visión
Detectar a futuro
Autoevaluarse
Fortalezas
Debilidades
Potencialidades
Plasmar la visión
de un proyecto
Plan de negocios
Identificar y
conseguir los
recursos
Actuar proactivamente
Identificar, evaluar
y asumir riesgos
Tomar desiciones
Crear y mantener
red de contactos
Identificar relaciones
claves para lograr
objetivos
Relacionarse con
otros grupos
crear y fortalecer
relaciones de
confianza y cooperación
Contribuir intercambios
sinérgicos en las redes
Comunicación efectiva
Textos técnicos y
presentaciones públicas
Interpretación
Expresión clara,
concisa y precisa
Identificar el
tema central
Manejar herramientas
informáticas
Capacidad de
producir textos
Técnicos
Riguroso
Convincentes
Utilizar distintos
lenguajes
Analizar validez
y coherencia
Estrategias de
comunicación
Adaptación
Comunicar problemáticas
Respeto
Producir síntesis
Eficacia
Responsabilidad en general
Actuar con ética
Honestidad e integridad
personal
Comprender
responsabilidades
Reconocer la necesidad
de personal externos
Respetar
confidencialidad
Compromiso social y
responsabilidad profesional
Comprender y asumir roles
Considerar requisitos
de calidad y seguridad
Anteponer intereses
sociales
Visión geopolítica
Evaluación de impacto
en contexto global y local
Económico
Social
Ambiental
Aprendizaje en forma
continua y autónoma
Aprendizaje continuo
a lo largo de la vida
Asumir evoluciones en:
Herramientas
Técnicas
Recursos
Inversión en formación
y capacitación
Actualización permanente
Autonomía en aprendizaje
Estrategias
personales
Desempeño profesional
y en recursos
Detección en
conocimientos a
profundizar
Evaluaciones
personales
Búsqueda y selección
del material
Biografiarías
MODIFICACIONES EN
LA MATERIA
BIOTECNOLÓGICAS
ENERGÉTICAS
FÍSICAS
QUÍMICAS
FISICOQUÍMICAS
Desarrollo e innovaciones
tecnológicas
Sastifacer necesidades
Capacidad de
creatividad
Nuevos recursos
Investigación ante la
problemática
Tecnologías emergentes
Pensamientos apropiados
Visualización
Dinámica
Análisis críticos
Utilización de técnicas
y herramientas
Selección de técnicas
y herramientas
Información
Alcances y limitaciones
Selección adecuada
Costo / beneficio
Tiempo
Seguridad
Presición
Disponibilidad
Utilización y supervisión
Estándares de
seguridad y calidad
Interpretar resultados
Optimización y combinación
de modificaciones
Capacitación y
entrenamiento
Corregir desvíos
![](https://www.gestion.org/wp-content/uploads/2011/06/gestion196.jpg)
![](https://agarcia898.files.wordpress.com/2016/10/fo-1-nota-tecnologia.jpg?w=800)
![](https://image.freepik.com/vector-gratis/disenadores-lugar-trabajo-creacion-proyectos_81522-659.jpg)
![](https://www.explicacion.net/wp-content/uploads/2018/12/ciclo-del-proyecto.jpg)
![](https://userscontent2.emaze.com/images/8d71547d-3d9f-47e3-903f-60728a8662bc/da65dc71f95c7d2a23d5f4675789257e.png)
![](https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2017/02/gestion-de-control-e1563929128784.jpg)
![](https://seminarioiiuntref.files.wordpress.com/2015/11/creatividad.jpg)
![](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2019/12/responsabilidad-.jpg)
![](https://elmedicointeractivo.com/wp-content/uploads/2019/06/cerebro.jpg)
![](https://previews.123rf.com/images/freeprod/freeprod1608/freeprod160800155/64851368-qu%C3%ADmica-ciencia-laboratorio-probeta-equipo-de-laboratorio.jpg)
![](https://www.frlp.utn.edu.ar/sites/default/files/styles/flexslider_full/public/2016-11/formula--644x362.jpg?itok=kQOLrO5r)
![](https://st3.depositphotos.com/11340392/18857/i/1600/depositphotos_188579742-stock-photo-atom-and-electrons-3d-illustration.jpg)
![](https://cvsprofesionales.files.wordpress.com/2019/05/comunucacion-efectiva.jpg)
![](https://4.bp.blogspot.com/-JWN8Ee5KJGc/ViEsdYfPycI/AAAAAAAAQ8A/7JUlg_0qw-k/s1600/reacciones-quimicas-capturadas-en-video.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/d21033_fffb5424a4ed42fba025b1aba66358a4~mv2.gif)
![](https://cienporcientercero.files.wordpress.com/2016/12/diapositiva-01-1.gif)
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s692d7006d8e844f9/image/icf3f5ceaec46153f/version/1399645921/image.gif)