Comunicación científica y Oral académica
Comunicación Científica
Métodos y medios

Revistas acádemicas

Conferencias públicas

Plataformas digitales
Evaluación y mejora
Impacto de la tecnología
Se presentan los medios digitales para alcanzar audiencias más amplias y facilitar el compromiso.
Desafios en la comunicación
Uso de Jergas

Problemas de accesibilidad

Necesidad de mensajes adaptados
Referencias
Manuel Villacencio (2018) La
comunicación oral académica.
Jorge Fernández, Francisca M.
(2007) Comunicación Científica.
Ciudad de La Habana : Editorial
Universitaria.
Comunicacion oral Académica
Estructura de una Exposición Oral

Presentación del tema

Exposición de argumentos y datos
Recapitulación y cierre
Preparación de una exposición clara
Recomendaciones
Diseñar presentaciones en PowerPoint de manera clara y estructurada
Cuidar la expresividad y el lenguaje corporal.
No leer ni memorizar los materiales