DISCIPLINAS QUE APORTAN A LA SST

SEGURIDAD LABORAL
Estudia los riesgos y las condiciones materiales
que pueden afectar directa o indirectamente a la integridad de los trabajadores.
Se trata de analizar las condiciones de trabajo
la identificación y control de los factores de riesgo asociados a:
-Lugar y superficie de trabajo
-Herramientas
-Maquinas
-Electricidad
-Incendios
El objetivo que persigue es prevenir o disminuir los accidentes laborales.
de tal modo que las condiciones del mismo sean óptimas para el desarrollo de la actividad laboral se realice con la mayor seguridad

MEDICINA DEL TRABAJO
Estudio de las consecuencias derivadas de las:
-Condiciones ambientales
-Condiciones materiales
Algunas de las actividades que se desarrollan:
-Promoción de la salud
-Atencion de urgencia
-Vigilancia en la salud
-Coordinar el resto de disciplinas preventivas
Tiene como objetivo controlar y vigilar la salud del trabajador
Observando la relación que éste tiene con el puesto que desempeña

ERGONOMIA Y PSICOLOGIA DEL TRABAJO
ERGONOMIA:
Estudia la relación entre el lugar de trabajo o su entorno y quienes lo realizan.
Algunos de los objetivos en conjunto son:
-Adaptar el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo
-Aumentar la motivación
-Identificar, analizar y reducir los riesgos laborales (ergonómicos y psicosociales).
-Prevenir la fatiga y la insatisfacción laboral
PSICOLOGIA:
Estudia su interacción con las características individuales de las personas que trabajan
Sus actitudes, capacidades, personalidad.

HIGIENE INDUSTRIAL
Estudia las condiciones del medio ambiente de trabajo, identificando, evaluando y controlando los contaminantes de origen laboral.
Evita que se produzcan daños en la salud
Puede definirse como la técnica no médica de prevención de enfermedades profesionales.
Agentes contaminantes:
-Agentes químicos
-Agentes físicos
-Agentes biológicos
Los pasos que sigue la Higiene Industrial, para realizar su actividad son:
-Identificacion de contaminantes
-Evaluación de los riesgos
-Propuesta de medidas preventivas
-Aplicación de medidas preventivas
-Comprobar resultados y reevaluar