Diseño Curricular en el Nivel Secundario
Objetivos de Aprendizaje en Artes
Desarrollar habilidades técnicas y expresivas en disciplinas artísticas como música, danza, teatro, y artes visuales.
Promover la apreciación y análisis del arte, integrando contextos históricos, culturales y sociales.
Construir una identidad artística personal, ayudando a los estudiantes a reflejar sus ideas, emo
Contenidos en Artes
Fundamentos técnicos: Elementos del lenguaje visual (línea, forma, color, textura), principios compositivos, técnicas de dibujo, pintura, escultura, música, etc.
Historia y contexto del arte: Movimientos artísticos, análisis de obras relevantes, culturas y tradiciones artísticas.
Creación y experimentación: Proyectos artísticos individuales y colaborativos.
Apreciación y crítica artística: Desarrollo de habilidades para interpretar y criticar obras de arte desde una perspectiva personal y colectiva
Recursos y Materiales Didácticos^
Materiales tradicionales: Papeles, lápices, pinturas, instrumentos musicales, vestuario, utilería teatral.
Recursos tecnológicos: Software de diseño, aplicaciones de edición, cámaras digitales, plataformas virtuales.
Espacios de aprendizaje: Aulas-taller, auditorios, espacios para exposiciones y representaciones.
El perfil de los docentes de la Modalidad en Artes
Se actualizados,
conforme a las demandas y los cambios del mundo artístico y
tecnológico
El dominio de las competencias de su área de especialidad.
El dominio de las competencias de su área de especialidad.
Estrategias de Enseñanza
Métodos activos y participativos.
Uso de TIC.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos: Los estudiantes desarrollan obras completas, desde la idea inicial hasta su exhibición.
Exploración interdisciplinaria: Integrar las artes con otras áreas del conoimiento como ciencias, tecnología o literatura.
Evaluación del Aprendizaje
Rúbricas claras y específicas: Que valoren aspectos técnicos, creativos y expresivos.
Portafolios artísticos: Una colección de trabajos realizados por los estudiantes que muestre su progreso y estilo personal.
Autoevaluación y coevaluación: Promover la reflexión personal y el reconocimiento del trabajo de compañeros.
Contexto y Adaptabilidad
Accesibilidad e inclusión: Ajustar actividades y materiales para que todos los estudiantes puedan participar.
Perspectiva multicultural: Incluir obras y prácticas de diferentes culturas para enriquecer la visión artística de los estudiantes.
Temas contemporáneos: Incorporar problemáticas actuales como el cambio climático, la equidad de género