Educacion Inicial

Educacion Inicial

Perfil de Egresado

Perfil de Egresado

Se identifica y valora a si mismo y a si misma

Conoce y respeta su cuerpo y el de los demás

manifiesta sus emociones

Juega y se divierte

Interpreta y produce mensajes mostrando comprensión de sus realidad, enriqueciendo su expresión oral y escrita.

Intenta recrear o reinventar objetos, personas, animales o situaciones en condiciones de interacción o comunicación.

Muestra curiosidad, respeto y cuidado por el medio natural.

Usa las TIC de forma espontanea o guiada en su proceso de aprendizaje.

Organización

Organización

Primer ciclo

Primer ciclo

Párvulo I

Párvulo II

Párvulo III

Segundo Ciclo

Segundo Ciclo

Prekinder

Kínder

Preprimario

Estructura

Estructura

Primer Ciclo (ámbito de experiencias)

Primer Ciclo (ámbito de experiencias)

Descubrimiento de su cuerpo y la relacion con el entorno

Relaciones socioafectivas, identidad y autonomía

Lenguaje e Interacción

Segundo Ciclo (Dominios y Competencias)

Segundo Ciclo (Dominios y Competencias)

Dominios

Dominios

Socioemocional

Artistico y Creativo

Fisico Y de la Salud

Conocimiento del mundo

Cognitivo

Comunicativo

Competencias

Competencias

Fundamentales

Comunicativa (C1)

Pensamiento Lógico, Creativo y Critico; Resolución de Problemas y Científica y Tecnológica (C2)

Ética y Ciudadana; Desarrollo Personal y Espiritual y Ambiental y de la Salud

Especificas

Naturaleza

Naturaleza

Educación dirigida a niños desde el nacimiento hasta los seis anos.

Educación ajustada a las necesidades de los niños para favorecer el desarrollo integral y lograr habilidades sociales para el contexto donde se desenvuelven.

Educación desde la integralidad y el derecho, orientada sobre principios de atención a la diversidad y de inclusión.

promueve la interacción de la niña y del niño con el mundo físico o natural, en el contexto sociocultural, así como con sus pares y personas adultas, priorizando el juego como estrategia por excelencia.

características de las actividades

características de las actividades

acciones secuenciadas para el logro de los aprendizajes

tipos

estructuradas

espontaneas

individuales

grupales

en el ambiente interior y exterior

las que demandan movimiento o reposo

Favorecen el aprendizaje autónomo y colaborativo

Deben favorecer el juego, desarrollar la autonomía, la seguridad y la comprensión del entorno.

Fundamento Teóricos

Fundamento Teóricos

Proceso de Enseñanza y aprendizaje

Mediación en los aprendizajes

Rol del niño y de la niña

Clima del aula

El contexto del aprendizaje