El Empresarismo
La etapa posterior del proceso emprendedor, se convierte en la estrategia que ayuda en la construcción del tejido empresarial local regional y nacional mediante la consolidación en la practica de los planes de negocio que conlleva a la creación de nuevas empresas.
Liderazgo Emprendedor
La capacidad que tiene una persona para influir en el personal de la empresa para alcanzar metas y objetivos y sacar el mejor provecho de los recursos con los que cuenta.
Características del liderazgo emprendedor

Pasión
Se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados

Capacidad de aprendizaje
Exitosos, reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos

Persistencia
Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por cencido no es suficiente
Creatividad e innovación
La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas desarrolladas y transformadas en valor agregado
Determinación y coraje
Tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia

Visión
Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales
Creación de Empresa
Factores que determinan la elección de una idea de negocio y aspectos a considerar en la elaboración de un Plan de empresa
Impacto economico
Es la contribución que produce una actividad en la economía de una region
Impacto Social

Se trata del resultado o la consecuencia de una determinada acción en una comunidad.
Proceso de creación de empresa
El primero de los pasos para crear una empresa: la idea de negocio
2º- Estudiar la viabilidad del proyecto
3º- Encontrar socios
4º- Escoger un nombre para la empresa
5º- Optar por una forma jurídica
6º- Buscar financiación: uno de los pasos más estratégicos para crear tu empresa
7º- Encontrar un local
8º- Contratar empleados
9º- Escoger a los proveedores
10º- Producir
11º- Vender
12º- Satisfacer al cliente
13º- Último de los pasos para crear una empresa: medir los resultados continuamente
Financiación para proyectos emprendedores
Emprender un proyecto o negocio no siempre es sencillo, y uno de los principales obstáculos con los que te puedes encontrar es el empuje financiero que necesitas para poner en marcha tus ideas.
fuentes de financiación que existen en Colombia para los emprendedore
Plan Semilla Bancolombia
El Fondo Emprender del SENA
Bancoldex
Financiación pública
Crowfunding
Postular a un concurso
Modelos Planes de Negocios, catedra (CEINFI)
Es un proyecto que fomenta el desarrollo de cultura empresarial formando estudiantes de todas las carreras técnicas, tecnológicas y profesionales en la creación de empresas.

Un plan de negocios es una herramienta muy usada en el design thinking sirve para que los emprendedores cuenten con una visualización primaria de como se estructura su empresa
Entes De Apoyo al Emprendimiento
Opinno
es una consultora global que apoya a empresas de todo el mundo en el sector de la ciencia y la tecnología liderando transformaciones digitales e implementando estrategias de innovación entre las empresas
iNNpulsa
La Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial, iNNpulsa Colombia tiene como objetivo principal promover el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de las empresas para mejorar la competitividad de Colombia.
Fondo Emprender
El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.
Entidades que apoyan ñroyectos para jovenes emprearios
Bancoldex es es el banco para el desarrollo empresarial y el comercio exterior. Financia cualquier necesidad de crédito que tengan las empresas, con destinaciones para capital de trabajo, inversión fija, consolidación de pasivos y capitalización empresarial. Estos financiamientos están disponibles para micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores económicos. Sitio web: http://bancoldex.com/


Connect Bogotá
Es una red de 30 empresas y organizaciones y 24 universidades que trabajan de manera conjunta para convertir a Bogotá en una ciudad líder en ciencia, tecnología e innovación. Su trabajo está enfocado en el emprendimiento, el fortalecimiento de capacidades, la articulación y conexión y la transferencia de tecnología.
Sitio web: connectbogota.org
Innpulsa
Es la institución del Gobierno Nacional para apoyar y promover iniciativas de negocio que puedan crecer de manera rápida, rentable y sostenida. Se enfocan en detectar y vencer los obstáculos que impiden el crecimiento de las empresas, en trabajar las barreras mentales que frenan del proceso creativo y en incentivar el desarrollo de las empresas en las regiones.

Sitio web: innpulsacolombia.com