Función de nutrición
Qué es?
Es el proceso mediante el cual los organismos vivos obtienen los nutrientes y energías necesarias para vivir y realizar sus funciones vitales
Se divide en
Metabolismo
Qué es?
Es el conjunto de reacciones quimicas que ocurren en las células para convertir nutrientes en energía y materiales para sobrevivir
Se divide en
Catabolismo
Es el proceso de descomposición de las moléculas
mas complejas en moléculas más pequeñas.
Ejemplos
Respiración: mediante el cual determinados compuestos orgánicos son degradados para convertirse en sustancias inorgánicas
Circulación sanguínea: Mueve la sangre por todo el cuerpo y ayuda a que los tejidos reciban suficiente oxígeno y nutrientes.
Digestión de alimentos y nutrientes: es el proceso catabólico en el cual descomponen las biomoléculas consumidas por el organismo
Eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces: Es cuando nuestro organismo elimina las sustancias de desecho producidas.
Contracción muscular: las contracciones son cuando nuestro sistema nervioso manda un impulso y al recibirlo se pueden acortar o estirar
Anabolismo
Es el proceso de la construcción de moléculas mas grandes a partir de moléculas más simples.
Ejemplos
Fotosíntesis. En la fotosíntesis se convierte materia inorgánica en orgánica por medio de la energía que aporta la luz del sol.
Quimiosíntesis: Convierte una o más moléculas de carbono y nutrientes en materia orgánica pero sin necesidad del sol como la fotosíntesis.
Ciclo de Calvin: se utilizan moléculas de dióxido de carbono para generar una molécula de glucosa.
Síntesis de proteínas: El cual produce las proteínas que están formadas por cadenas de aminoácidos.
Gluconeogénesis: Sintetiza glucosa a partir de precursores glicosídicos que no son hidratos de carbono.