
Fundamentación Teórica de la Importancia de la Lengua Materna en el Proceso de Adquisición de Lenguas Extranjeras.

Gramática-Traducción
Esfuerzo memoristico

No trabaja las competencias orales

La Enseñanza de la Lengua Basada en Tareas
Lengua Meta

Mejor capacidad comunicativa

Métodos Didácticos
Mejoran la capacidad comunicativa de los estudiantes
Método Directo

Principios contrarios al Método Gramática-Traducción

Lengua escrita

Lo básico

Interacción oral intensiva

Método Respuesta Física Total

Seguir ordenes expresadas por el profesor

Procesos paralelos: entorno libre de estres
No consiguió el apoyo de la mayoría de las lingüísticas: lo consideraban mas estrategia para el aula que un método

Instrucción Basada en Contenidos

La Era Post-métodos

Profesores con: gran formación, actitud, critica, autonomia

Capaces de tomar decisiones
Responder a las necesidades de los alumnos

La Instrucción Basada en Competencias

La Lengua Materna y su Importancia en el Proceso de Adquisición de Lenguas Extranjeras

Lengua Materna

La lengua que se aprende de la Madre
La lengua que se aprende en cualquier momento de la vida

La lengua mas usada por una persona
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/10105355/idiomas-viaje-mundo.jpg)
La lengua que se aprende en primer lugar

La lengua materna de la zona o el país
La lengua hacia la cual una persona siente más afecto o tiene una actitud más positiva

Lengua Materna

A lo largo de la vida del hablante

Se aprende desde el nacimiento hasta los 3 años a través de los padres
Finaliza en la adolescencia

La Vía Silenciosa

Adquirir una lengua como lo hacian los niños de corta edad

Activando recursos sensoriales, percepción, imaginación, intuición, creatividad, etc.

El profesor hablo lo menos posible
Los alumnos deben desarrollar su propio criterio
Pronunciación cercana de un nativo
Conocimiento práctico de la gramática

Aspecto emocional del aprendizaje

Segun Kaplan: un termino horrible
Individuo que se expresa con mayor facilidad y comodidad

Análisis de Errores

Se limita a exponer lo que los aprendices L2 no deben hacer, en lugar de clarificar dichos errores

Subtopic

Causa de los errores mas comunes cometidos por los aprendices de una segunda lengua

Principios Fundamentales del Análisis Contrastivo

Transferencia Positiva
Entre mas se parezcan la lengua materna y la lengua meta mas facil sera la adquisición de esta

Premisas Contractivas
Competencias comunucativas

Transferencia Negativa
La diferencia entre ambas, constituirán las áreas de mayor dificultad y donde se cometan en mayor medida los posibles errores

Carácter Subjetivo
Percepción del alumno de la distancia entre su lengua materna y su lengua meta

Reglas de la Lengua Materna

Innatiasta

Niños: facil de adquirir la fonetica en cualquier lengua
Adultos: tarea mas ardua

Determinación
Que puede considerarse como lengua materna
Punto de vital importancia

Método Audio Lingüístico

Aprender otra lengua

Adquirir nuevos hábitos

Enfoque oral
Diferencias básicas
La enseñanza debía basarse en el habla

Rechazaban: estudio de la gramática, la literatura

Presentaban estructuras gramaticales

Vocabulario de forma gradual y ordenada

Mejora del fallo del Metodo Directo

Aprendizaje Cooperativo

Adultos atemorizados por el aprendizaje de una nueva lengua
El profesor debía ser un consejero lingüístico

Convertir lo negativo en positivo

Entender la psicología de los alumnos

Los alumnos deciden de que quieren hablar
El profesor ofrece el medio de expresión necesario

El alumno es la figura principal del aprendizaje

Interacción entre los aprendices

Enfoque Comunicativo
Interacción: como medio y como objetivo final

La enseñanza debe realizarse en entornos comunicativos concretos

Fundamentación teórica de la enseñanza de segundas lenguas
La lingüística aplicada

Adquisición de segundas lenguas

Nivel de competencia linguistica y comunicativa
Comunidad lingüística
