HISTORIAL CLINICO
CONCEPTOS BÁSICOS
Recopilación o almacenamiento de datos de una persona que son de importancia médica.
Información sobre enfermedades que tiene o que tuvo y sus tratamientos.
Cada atención o intervención médica se debe encontrar en la historia clínica.
También encontraremos antecedentes familiares del paciente y sus hábitos.
APORTE SIGNIFICATIVO
El médico debe considerar y estudiar al paciente como persona que es, en relación con su entorno, con el fin de diagnosticar la enfermedad y sus características,y adoptar las medidas necesarias para curar al paciente.
![](https://www.cdc.gov/flu/images/symptoms/flu-symptoms-testing-775px.jpg)
La relación médico- paciente es el elemento primordial en la práctica médica. Para que dicha relación tenga pleno éxito, debe fundarse un compromiso responsable.
![](https://elmedicointeractivo.com/wp-content/uploads/2018/01/comunicacion_medico_paciente-700x466.jpg)
Se realiza por medio de la vista, para detectar hallazgos anormales. La edad, género y raza del paciente son factores útiles para interpretar hallazgos.
Incluye el aspecto general, estado mental, signos vitales, pesos y altura, postura, marcha y piel.
Comprende la valoración de la cabeza, cuello, tórax, abdomen, genitourinario y extremididas.
CONSTITUCIÓN MESOMÓRFICA: Cuando se presenta un desarrollo armónico proporcionado.
CONSTITUCIÓN ECTOMÓRFICA: Cuando predomina un crecimiento en altura, con tendencia a ser delgado y tener extremidades largas.
CONSTITUCIÓN ENDOMÓRFICA: Cuando predomina una talla corta, asociada a sobrepeso.
ORIENTACIÓN EN LAS 3 ESFERAS: Espacio, lugar y tiempo, (nombre, fecha y localización actual).
TONO DE VOZ: Tono elevado, tono claro.
PENSAMIENTO: Coherente, generalizado o vago durante la conversación.
Se examina el cuerpo utilizando el sentido del tacto, para detectar la presencia o ausencia de masas, presencia de dolor, temperatura, tono muscular y movimiento, y corroborar los datos obtenidos durante el interrogatorio e inspección.
Es inmediata, se realiza por medio del tacto o presión.
Se realiza mediante el uso de instrumentos.
Consiste en golpear suavemente con la mano o con instrumentos, cualquier segmento del cuerpo, para producir movimientos, dolor, y obtener sonidos para determinar la posición, tamaño y densidad de una estructura subyacente y determinar la cantidad de aire o material sólido de un órgano.
Se realiza percutiendo con un dedo de la mano derecha sobre otro dedo de la mano izquierda, sobre la región a explorar.
Se golpea directamente la superficie del cuerpo con los dedos en forma suave, breve y poco intensa.
Se realiza mediante el uso de instrumentos.
Es el método de exploración física que se efectúa por medio del oído para valorar ruidos producidos en los órganos y detectar anomalías en los ruidos fisiológicos.
El examen físico se realiza en dirección céfalo - caudal, utilizando los 4 diferentes métodos que son, inspección, palpación, percusión y auscultación.
MÉTODOS EXPLORATORIOS
Signos vitales
Permite medir la velocidad con la que late el corazón que debe ser entre 60 y 100 latidos por minuto . Pero esta puede variar según la actividad en la que se encuentre el paciente
Ritmo respiratorio , numero de veces que una persona respira por minuto que debe ser entre 10 a 20 aspiraciones
Mide la fuerza de la sangre en las paredes arteriales . presión arterial normal para adultos es inferior a 120/80 y superior a 90/60
La temperatura de un humano debe estar entre 36 -37 grados centígrados La temperatura corporal se mantiene en un rango normal mediante termorregulación, en la que el sistema nervioso central activa el ajuste de la temperatura.c
![](https://i.pinimg.com/originals/1b/57/d9/1b57d9ea734bdf6c8936703154d7d43a.jpg)
ESTRUCTURA
![](https://i.ytimg.com/vi/ySuX9mHL1fw/maxresdefault.jpg)
![](https://www.mayoclinic.org/-/media/kcms/gbs/patient-consumer/images/2018/05/11/14/58/blood-pressure-monitor-8col-3559308-001-0.jpg)