La argumentación en el Discurso
![ANÁLISIS DE UNA ARGUMENTACIÓN](http://1.bp.blogspot.com/-Y8WqnAZnwVQ/VifUnIlc9II/AAAAAAAAAIo/chCSgOJ2VJU/s1600/l%2525C3%2525B3gica-masculina-y-femenina-34137677.jpg)
ANÁLISIS DE UNA ARGUMENTACIÓN
PROBLEMA
Identificar los principales problemas de la situacion argumentada
tema,asunto,importancia, repercusiones,causas, antecedentes, temas vinculados,asociados personas implicadas.
SOLUCIONES
datos o supuestos ciertos y precisos
premisas aceptables
argumentos principales
argumentacion, validez y solidez
Soluciones propuestas
![ALTERNATIVAS](http://3.bp.blogspot.com/_X-IEPL5Xd1M/TLz069XFNOI/AAAAAAAAAZU/hPNuJkHqq3c/s1600/puertasopciones.jpg)
ALTERNATIVAS
Objeciones posibles
Argumentos para rebatirlas
Alternativas propuestas
Pros y contras de la alternativa
DIMENSIONES DE LA ARGUMENTACIÓN
TRES CAMINOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO
Enseñar
Ofrecer conocimiento
Deleitar
Complacer el animo
Mover
Conmover y movilizar a la acción
![EL ARTE DE PERSUADIR](http://www.elartedelaestrategia.com/images/p819_4_00_02.jpg)
EL ARTE DE PERSUADIR
LO QUE IMPLICA
* Despertar deseos
* Modificar ideas , cambiar pensamientos
* orientar y modificar actitudes
* Modificar conductas
La persuacion tambien es intelectual y emocional
es mas emocional que racional
algunos de sus elementos importantes de la persuacion
* Modestia y humildad
* claridad y razón
* lenguaje y vocabulario
* serenidad y auto-control
* conocimiento , autoridad y experiencia
¿QUE BUSCA?
El orador debe escuchar a su audiencia.
Debe conocer las inquietudes y expectativas del público.
El receptor le interesa escuchar principalmente lo que le llama la atención.
Debe formular propuestas en las cuales el oyente asuma como propia una doctrina o unos postulados determinados
PARTES DEL DISCURSO PERSUASIVO
INTRODUCCION
SUS FUNCIONES PRINCIPALES SON:
PARA GANAR EL BENEPLÁCITO DEL PUBLICO, EL ORADOR PUEDE:
APELAR
![SENTIMIENTOS](http://2.bp.blogspot.com/-8ZEFEmkKE4Q/U8JSkahhz8I/AAAAAAAADzo/jJVgwVacdBc/s1600/los+sentimientos+-+Me+encanta+escribir+en+espa%C3%B1ol+-+Se%C3%B1or+ADAMS.png)
SENTIMIENTOS
AUTORIDAD
![VALORES](http://2.bp.blogspot.com/-Hxlladmaa0A/Tqv4qk_ShFI/AAAAAAAAXFk/IbG3VLi_A6o/s1600/dibujoslosvaloresparaimprimir.jpg)
VALORES
![PRESEDENTE](http://previews.123rf.com/images/3drenderings/3drenderings1305/3drenderings130501925/19673783-Render-3D-de-dibujos-animados-hablando-characer-Foto-de-archivo.jpg)
PRESEDENTE
EXPOSICIÓN
la exposicion debe ser:
clara y facil de entender
reunir buena informacion
procurar la coherencia
abrir el camino a la posterios argumentacion
ARGUMENTACIÓN
Es la prueba, demostracion de la tesis propuesta por el orador.
se compone de una o varias premisas y de la conclusión
las premisas son afirmaciones que apoyan, demuestran o dan prueba de otra afirmación.
ejemplos de premisas: puesto que, ya que, como, en tanto que, dado que, por cuanto, viendo que, partiendo que.
CONCLUSIÓN
junto a la introducción y los ejemplos y anécdotas comentados durante la exposición, la parte que mas se suele recordar del discurso.
Es el momento de retomar e insistir en los argumentos fundamentales, y en la conclusión final a la que se ha llegado a partir de ellos.
LA CONCLUSIÓN PUEDE INCLUIR VARIAS ACCIONES.
1. Resumir el núcleo del discurso
2.Apuntar los argumentos claves, las ideas o datos fundamentales.
3.Realizar un posible turno de preguntas y un tiempo para el debate.
4.Manifestar alguna impresión personal, de grado. satisfacción
CAPTAR LA BENEVOLENCIA
Lograr que el orador al inicio de su discurso
capte y consiga el respeto , el afecto
la comprensión y valoración del publico
ORADOR
Subtema
* La disposición y entrega a la audiencia
* La competencia y discreto dominio del tema
* La confianza en su propia capacidad
* El reconocimiento explicito de sus limitaciones
OYENTES:
Subtema
El discurso desde tres niveles diferentes
Cognitivo: El conocimiento, la inteligencia, el razonamiento.
Emocional: Las emociones, los sentimientos
![Subtema](http://www.recursosdeautoayuda.com/wp-content/uploads/2010/10/manejar-las-emociones.jpg)
Subtema
Conductual: La comunicación, la acción
Subtema