legislación farmacéutica y salud.

Principal Regulación (ley 1751)

Garantizar el derecho fundamental a la salud.

Política Farmacéutica Nacional

Estrategias y políticas dirigidas a la disponibilidad y acceso equitativo a medicamentos esenciales, asegurando su calidad, seguridad y uso racional.

Sistema de salud

Conjunto articulado de principios, normas, políticas públicas, instituciones y procedimientos para garantizar el derecho a la salud.

Obligaciones del Estado

Respetar, proteger y garantizar el derecho a la salud.

Adoptar políticas para asegurar la igualdad de trato y acceso a los servicios de salud.

Integralidad

La salud como un derecho autónomo e irrenunciable.

Acceso a servicios de salud para la preservación, mejora y promoción de la salud.

Derechos y Deberes

Derecho a recibir servicios de salud de calidad y deber de cumplir con las indicaciones médicas y colaborar con el sistema de salud.

Prestaciones del Servicio de Salud

Servicios de promoción de la salud.

Servicios de prevención y diagnóstico de enfermedades.

Tratamiento médico, quirúrgico y farmacéutico.

Servicios de rehabilitación.

Servicios de paliación.

Autonomía del Profesional y Respeto a la Dignidad

Respeto a la autonomía profesional de los trabajadores de la salud.

Garantía de condiciones laborales dignas para los profesionales de la salud.

Principal regulación (ley 100)

Se tiene la participación activa de entidades privadas y públicas en la prestación de servicios de salud.

Política farmacéutica (ley 100)

Las estrategias y políticas dirigidas a la disponibilidad y acceso equitativo a medicamentos esenciales.

Sistema de salud (ley 100)

Esta basado en un modelo de aseguramiento con participación pública y privada.

Obligación del estado (ley 100)

Financiar y garantizar el acceso a servicios de salud para todas las personas.

Integralidad (ley 100)

El acceso a servicios de salud integrales, que abarquen desde la prevención hasta la rehabilitación.

Derechos y deberes (ley 100)

se tiene como derecho a elegir entre diferentes regímenes de aseguramiento y como deber de cotizar al sistema de seguridad social según la capacidad de pago.

Prestaciones de salud (ley 100)

Son las que se brindan para mejorar la salud de las personas o comunidades

Servicios de salud financiados por los regímenes contributivo y subsidiado.

Acceso a medicamentos esenciales.

Atención en salud para la promoción y prevención.

Diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Servicios de rehabilitación y paliación.

Autonomía del Profesional y Respeto a la Dignidad (ley 100)

Respeto a la autonomía del profesional farmacéutico.

Dignificación del trabajo del tecnólogo en regencia de farmacia.