8

No se debe leer por leer
Evaluar el nivel de retención
Realizar una segunda lectura
Reconocer cuanto se entiende

Concepciones teóricas
Habilidades personales para la lectura
Interacción entre el lenguaje y el pensamiento
Proceso de acuerdo entre el lector y el texto

¿Como ejercitar la comprensión lectora?
Hacer resumenes
Tomar notas
Subrayar en la segunda lectura
Representaciones gráficas
Mapa metal
Mapa Conceptual
Línea de tiempo
Mentefacto
Telaraña
Desarrolla un pensamiento crítico

Evidenciar que aporta la lectura
Análisis de contexto y pensamiento del autor
Lectura de ideas no de palabras
Identificar la idea principal del párrafo
La concentración

Prestar la atención necesaria
Entender
Memorizar
Analizar
Todo esta en la motivación e interés que se ponga a la lectura

Categorías o niveles en la comprensión lectora
Literal: Ideas tomadas del texto acordes con lo referido por el autor
Comprensión de lo literal: Reconstrucción de lo leído de manera novedosa
Inferencial: Profundiza en el texto de acuerdo a conocimientos adquiridos y relacionados
Critico: En un nivel más avanzado se analiza el texto y puede re hacerse con argumentos prácticos y científicos