pautas para una buena expresion oral
gestualidad
son los que intervienen en un acto comunicativo
y daciliten la comprension

volumen y entonacion
se conectara con el publico,de esta manera habra claridad en la informacion
vestuario
tener en cuenta el contexto en que se produce la exposicion
debe relacionarse con la personalidad y con lo que quiere
exponer al publico
vocabulario
Elegir un léxico que se adecúe al tema del discurso,
Utilizar los términos técnicos con propiedad
Subtopic
claridar y consicion
el publico debe entender claramente el mensaje del receptor
adecuar la terminologia a la audiencia y el conocimiento del tema

medios de apoyo
usar diapositivas,videos,presentaciones para atraer la atencion del publico
En caso de utilizar medios audiovisuales, seleccionarlos teniendo en cuenta su finalidad

Utilizar un tamaño adecuado para que las imágenes y las letras puedan verse bien desde toda la
sala, y un volumen de audio que haga posible escucharlo con claridad.
dominio del tema
Estudiar con profundidad el tema que centra la exposición ayuda a construir un discurso propio
y a adquirir seguridad.

ser riguroso,construir argumentos solidos para justificar algun punto, mostrar seguridad en las respuestas a las posibles preguntas
tiempo
El tiempo de atención activa del receptor es limitado. Para distribuir el tiempo con lógica y ecacia es
recomendable ensayar el discurso días antes de la presentación.
No sobrepasar ni reducir el tiempo establecido.
— Distribuir el tiempo con lógica y eficacia
mirada
una mirada franca y hacia todo el publico hara que
se pueda captar y mantener la atencion
Ritmo y pronunciacion
debe procurar transmitir entusiasmo
debe ser idoneo y a un buen ritmo

orden y estructura
tiene que ser facil de seguir entender y recordar
empleando conectores
introduccion-desarrollo-conclusion
puede ordenarse por los criterios de:importancia, lógica,cronología,interés
sintaxis
no abusar de las muletillas
ej: o sea, entonces,por tanto
evita frases muy largas
controla el uso de los comodines foneticos
ej: aaa,emmmm etc
densidad informatina
Aligerar el discurso para hacerlo fácilmente asimilable
Utilizar marcadores de importancia que destaquen términos o ideas del discurso para que los
receptores se den cuenta de su relevancia

Utilizar preguntas retóricas para que aligeren la información
conclusion
es la que da respuesta de una manera precisa a las preguntas, hipótesis u
objetivos que han originado la exposición.
Formular cada conclusión de manera clara, breve y directa
atencion e interes
hacerle partícipe de la comunicación y, en la medida de lo posible,
adaptar el discurso a sus reacciones

Preparar el guion del discurso concretando el objetivo
Memorizar las ideas principales, Observar los movimientos de la audiencia para comprobar si el público está atento
