
PSICOBIOLOGÍA
INICIOS VISTOS EN 1950

ANTECEDENTES CON LA TEORIA DE LA EVOLUCION DE DARWIN
CONSIDERADA COMO PSICOLOGIA CIENTÍFICA EN EL COMPORTAMIENTO Y LA BIOLOGIA
CONDUCTA HUMANA

SISTEMA NERVIOSO RESPONSABLE DE LA CONDUCTA
CAUSAS

SELECCIÓN NATURAL
FILOGENETICA

ONTOGENETICA
CONDUCTISMO
TEORIA INICIAL

MECANISMO E-R
SURGE UN NUEVO CONSTRUCTO
METAFORA INTERACCIONISTA (DINAMICA)
ACTUAL REFERENCIA DE LA PSICOLOGIA
CREADOR

WOODWORTH
PSICOLOGO NORTEAMERICANO (1869-1962)
CONSTRUCTO DENOMINADO

E-O-R
EN CONJUNTO CON LA GENETICA
SE HEREDA UNA COPIA DE LOS GENES

VARIOS GENES SE REGULAN ENTRE SI PARA GENERAR UNA BASE DE UN COMPORTAMIENTO
UN GEN DISCRETO PUEDE INFLUIR MUCHO EN UNA ENFERMEDAD

REGULADO POR EL AMBIENTE

GENERA UN COMPORTAMIENTO
ESTUDIOS

INTERVENSION CONDUCTUAL

INTERCENSION SOMATICA
Subtopic
MENTE COMO PRODUCTO NEURONAL
PENSAMIENTO LLEVA LENGUAJE O UNA ACCION
REGULADO POR

PROCESOS MENTALES
EJEMPLOS
SENSACION Y PERSEPCION
AFECTAN
EMOCION
APRENDIZAJE
ESTUDIA
.
.
.EVOLUCION
.
.
.
TEORIAS
SINTETICA
ANALOGA

BUSCA CAUSAS LEJANAS DE LA CONDUCTA

.
.
.GENÉTICA
.
.
.
GENETICA CONDUCTIVA

PAPEL DE LA GENETICA EN LA CONDUCTA
MAYOR ESTUDIO
LEYES DE MENDEL
USÓ EN SU EXPERIMENTO

PLANTAS
RESULTADOS DE SU INVESTIGACIÓN
3 LEYES
.
.
PRIMERA LEY O LEY DE UNIFORMIDAD
.
.
UTILIZÓ
2 LINEAS PURAS HETEROCIGOTAS

RESULTADOS
PRIMERA GENERACIÓN LLAMADOS HIBRIDOS (F1)
DESCENDIENTES CON EL MISMO FENOTIPO
TENÍAN DENOMINACION HOMOCIGOTA
.
.
SEGUNDA LEY O LEY DE SEGREGACIÓN
.
.
UTILIZÓ
2 HIBRIDOS (F1)
ESTOS 2 SE AUTOFECUNDARON

RESULTADOS
APARECEN VARIANTES RECESIVAS
PROPORCIÓN DE 3-1
2 GENERACIÓN (F2)
.
.
TERCERA LEY O DE COMBINACION INDEPENDIENTE
.
.
UTILIZÓ
CRUZÓ UN F2 CON OTRO F2

RESULTADOS
PAREJAS ALELICAS DIFERENTES SE COMBINAN INDEPENDIENTEMENTE
SE GENERA UNA PROPORCIÓN DE 9-3-3-1

.
.
.
.
EXISTE LA VARIACION DE LA DOMINACION E INTERACCION
SUS CASOS SON:

CODOMINANCIA
HERENCIA INTERMEDIA

PLEIOTROPISMO

EPISTACIA
TIENE COMO BASE

.
.
.
CROMOSOMAS
.
.
.
CONTIENE
TRANSPORTA
ADN
MATERIAL GENETICO
CROMOSOMAS SEXUALES
SE ENCARGAN DE
EL SEXO DE LA ESPECIE
TIENE COMO SISTEMA
REPRODUCCIÓN SEXUAL

UTLIZA MEIOSIS
TIENE 2 FASES
1RA.
DIVISION Y COMPLEMENTACION DE CROMOSOMAS EN CELULAS HIJAS
2DA.
SIGUE EL MISMO PROCESO QUE ME MITOSIS, PERO SUGEN CELULAS CON n CROMATIDAS

HAY DE DOS TIPOS, LOS CUALES SON:
Y
EN PARTICULAR
MASCULINO CON X y Y
EL CUAL ES
HETEROGAMÉTICO
X
COMO
FEMENINO
EL CUAL ES
HOMOGAMETICO
TEORIA DE LA HERENCIA
ORDEN DE LOS CROMOSOMAS
GENES ORDENADOS SOBRE CROMOSOMAS
CONJUNTO DE CROMOSOMAS

CARIOTIPO
.
.
.
TIPOS DE TRASMISION GENETICA
.
.
.
POLIGENÉTICA
MONOGENETICA
TIENE 3 TIPOS DE TRANSMISIÓN

AUTOSOMICA DOMINANTE

AUTOSOMICA RESESIVA

LIGADA AL SEXO
NATURALEZA DEL MATERIAL HEREDITARIO

.
.
.
ESTRUCTURA
.
.
.
ADN
FORMADO POR
SECUENCIAS DE NUCLEOTIDOS
ESTRUCTURA DEL NUCLEOTIDO
CONSTITUIDO POR
UNA BASE NITROGENADA
UN AZÚCAR
UNA MOLÉCULA DE ACIDO FOSFORICO
LOS NUCLEOTIDOS FORMAN UNA ESPIRAL FORMANDO EL ADN
TIENE LA CAPACIDAD DE DUPLICARSE
TRANCRIBE INFORMACIÓN A UNA NUEVA CELULA
OCURRE LA MADURACION DE ARN
SURGE EL

ARNm
CONTIENE UN CODIGO PRINCIPAL
.
.
.
CÓDIGO GENETICO
.
.
.
SECUENCIA MATERIAL GENETICA
COMPUESTA POR 4 BASES NITROGENADAS
EN EL ADN

ADENINA (A)

TIMINA (T)

GUANINA (G)

CITOSINA (C)
EN EL ARN

ADENINA (A)

URACILO (U)

GUANINA (G)

CITOSINA (C)
CONTIENE MATERIAL GENETICO
QUE
PUEDE MUTAR Y HACER QUE
EVOLUCIONEMOS
MURAMOS
SU ORGANIZACION
EN INDIVIDUO

GENOMA
Humanos entre 25.000-30.000 genes)
REGULACIÓN
DURANTES LAS SUCESIVAS ETAPAS DEL DESARROLLO DEL ORGANISMO, COMO A LO LARGO DE CICLO VITAL CELULAR
TIENE DOS RELACIONES
A LARGO PLAZO
A CORTO PLAZO

ETOLOGIA

NEUROCIENCIAS