
Recorrido por la historia de la educación de la primera infancia

Se adquieren compromisos políticos, sociales y culturales.

Lo que se entiende hoy por educación, no es lo mismo que unos siglos atrás.

No existe una única infancia.
PRIMER MOMENTO: HOSPICIOS, ASILOS Y HOGARES INFANTILES

Se origina en la época de la colonia
Se fundaron las escuelas y los jardines infantiles
TEÓRICOS QUE APORTARON
Froebel

Decroly

Montessori
Nació la educación pre-escolar, la cual influía en el desarrollo vital del infante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa88%2F691%2Fb74%2Fa88691b74b1bb0479731bc2306c36b8f.jpg)
TERCER MOMENTO: CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE EDUCACIÓN

Se rehabitaliza la importancia de educación

La educación es un proceso continuo que permite y posibilita a los infantes sus capacidades

Se declara el simposio mundial de educación parvularia (Marzo 2000)

2006, LEY 1098 DE 2006
Se plantea la primera definición de educación (CONPES 109 De 2007)
2009, se lanza la política educativa para la primera infancia

LEY 1295 DE ABRIL DE 2009, se reglamenta la atención integral de la primera infancia
SEGUNDO MOMENTO: EXPANSIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR
SIGLO XX, educación pre-escolar es más importante en el sector privado
*Pre-escolar
*Jardín infantil
*ICBF

PPEC- 1990
Retroalimenta el proyecto con experiencias locales y regionales
Desarrollo infantil y comunitario
Ficha integral
Trabajo Colaborativo y
Cooperativo

Relaciones
R. con los demás
R. consigo mismo
R. con el mundo que lo rodea

Etapas
Primera edad
Infancia temprana
Edad pre-escolar
Transición

Art.15
Obligatoriedad de la educación pre-escolar

Principios
Integralidad
Participación
Lúdica

Aprendizajes fundamentales
Aprender a
Conocer
Hacer
Vivir juntos
Ser