Teoría General de Sistemas
Conjunto de elementos que interactuan entre si en un mismo entorno con un mismo objetivo y capacidad de autocontrol
Caracteristicas
Globalidad
Los sistemas reaccionan en
conjunto a los estimulos individuales de sus elementos
Tiene un proposito
Cada elemento y relación de un sistema se enfocaran en cumplir los mismos objetivos
Homeostasis
Los sitemas tienen capacidad de adaptacion a los cambios que llegan por medio de la retroalimentacion
Entropia
Todos los sistemas tienden al autodesgaste y a desisntegrarse. Aumenta con el tiempo
Sinergia
La capacidad conjunta de los elementos que confirman un sistemas es mayor a su capacidad individual sumada
Estabilidad
Los sistemas son funcionales eficazmente frente a acciones de factores externos a el mismo.
Adaptabilidad
Los sistemas evolucionn dinamicamente con su entorno conservando su eficacia y orientacion al objetivo de su finalidad.
Propiedades
Subsidiaridad
Ningun sistema es completo en si mismo, todo sistema aporta y recibe aporte de otros sistemas internos o externos.
Interaccion
Las acciones de un sistema afecta el comportamiento de otros sistemas internos o externos.
Determinismo
Todo fenomeno presente en un sistema es consecuencia de causas definidas y constatables
Equifnidad
Un sistema alcanza un mismo objetivo por diferentes caminos entre sus propios elementos.
Tipos de Sistemas
Abierto
Intercambia energía, materia
o información con su entorno
Ejemplo: Fabrica de autos
Cerrado
No intercambia nada con
su entorno, es autosuficiente
y no depende de influencias
externas para su operación
Ejemplo: Un termo de cafe
Natural
Se dasarrolla y funciona
sin intervencion humana
Ejemplo: Un bosque
Artificial
Es creado por los humanos
para cumplir con funciones
especificas
Ejemplo: El transporte publico
Social
Es una pluralidad de individuos
que interactuan entre si de acuerdo
a normas y reglas, con interacion
interna y externa.
Ejemplo: Una comunidad religiosa
Sistema fisico
Existen en el espacio y el tiempo
siendo una entidad tangible y
perceptible, pueden ser naturales
o artificiales
Ejemplo: Un automovil
Sistema abstracto
Sus elementos son ideas, conceptos
o representaciones mentales, sin
una manifestacion fisica tangible.
Ejemplo: Un lenguaje
Clasificación de los sistemas
Nivel 1: Estructura estatica: Objeto sin necesidades
Nivel 2: Dinamico simple: El objeto tiene movimientos predeterminados
Nivel 3: Cibernetico de lazo cerrado: El objeto tiene activida regulada
Nivel 4: Estructura de autodeterminacion: El objeto emite, transporta y recibe informacion
Nivel 5: Organismos inferiores: El objeto tiene desicion
Nivel 6: Sistema animal: El objeto tiene memoria
Nivel 7: Hombre: El objeto coordina desiciones basado en la memoria
Nivel 8: Sistema social: El objeto imagina y se autoregula
Nivel 9: Sistema simbólico: El objeto es conciente y automatico