Tipos de depósitos industriales del Fe
Depósitos Magmáticos

Depósitos titano-magnetitas e ilmenito-titanomagnetitas

Granos de magnetita, ilmenita y espinela

Minerales acompañantes: olivino, piroxeno, anfíboles, plagioclasa, serpentina, otros

Menas con Fe y V y a veces Ti, S y P
Depósitos de Skarn

Ligados con plagiogranitos
G. Sokolov los dividió según manera de formación
Skarns calcáreos

Minerales del tipo de piroxenos y granates, epidota, zoicita, actinolita, vesubianita, clorita

Minerales de Fe: magnetita, muschketovita, martita, hematita

Sulfuros: pirita, pirrotita, calcopirita, esfalerita, galena, otros
Skarns magnesianos
Ubicados en escudos antiguos y regiones de plegamiento precámbrico
Desarrollo de forsterita, diópsida, espinela, flogopita, serpentina
Skarns calcáreo-magnesianos
Skarns de escapolita-albita

Encontramos escapolita, albita, raramente anhidrita y gran desarrollo de zeolitas
Este depósito hay en Sarbai de Kazaxstán, EX-URSS, uno de los más grandes
Skarns de magnetita y hematita con silicatos
Mineralogía: epidota, actinolita, albita, granate, piroxenos, clorita, zeolita, calcita y otros carbonatos y cuarzo.
El principal mineral de Fe es la magnetita, a veces la hematita
Depósitos vulcano-sedimentarios
Se ubican en las partes eugeosinclinálicas
Relacionados con formaciones vulcano-sedimentarias

Rocas encajonantes: sedimentarias del tipo de carbonatos y clásticas
Son singenéticos
Menas de hematita y en menor cantidad de magnetita con siderita
Sulfuros: pirita, calcopirita, arsenopirita, esfalerita y galena

Minerales no metálicos: clorita, cericita, cuarzo, calcedonia, ópalo, dolomita, otros
Correlacionan horizontalmente con menas de manganeso o de Fierro-manganeso
Cuando están asociados con zonas de skarns tienen importancia económica
Depósitos sedimentarios marinos
Depósitos de hematita en capas terrígenos-carbonatadas
Conocidos desde el Proterozoico superior, Mesozoico y Cenozoico
Estos depósitos llegan a ser muy grandes (más de 2000 millones de ton. a 17000 millones de ton.
Depósitos Carbonatíticos
Depósitos Perovskitas-titanomagnetitas y apatito-magnetitas en intrusivos ultrabásicos

Menas de Fe con titanomagnetitas y perovskita con Ce-Knopita en el centro de intrusivos

Los cuerpos de Fe en tales intrusivos se componen de rocas: apatito-forsterita, vetas y vetillas con magnetita.
Depósitos Hidrotermales Vulcanogénicos

Relacionados con rocas basálticas cratónicas
Ligados con zonas de fallamiento y magmatismo basáltico
Menas compuestas por diseminaciones en las metasomatitas
Cuerpos en formas de vetas
Mantos producidos por metasomatismo de rocas encajonantes (carbonatadas)

Llegan a tener más de 400 millones de toneladas
Depósitos de intemperismo

Zonas de oxidación de depósitos de sideritas y skarns de magnetita y de rocas ultrabásicas
Las menas de sideritas se transforman en minerales de hidróxidos de Fe (guetita, hidroguetita),
Depósitos Metamorfogénicos

Cuarcitas con Fe
En complejos sedimentarios metamorfizados precámbricos geosinclinálicos de escudos cristalinos
En basamentos plegados de plataformas antiguas
En afloramientos de estructuras del basamento plegado
Menas metamórficas

Principales minerales: cuarzo, hematita, biotita, clorita, anfíboles y piroxenos
Relacionado con rocas sedimentarias
Tipo Lago Superior
Relacionado con rocas vulcano-sedimentarias
Tipo Kiwatin (Canadá)
Contenido de Fe: 20 a 40%