Catégories : Tous - relaciones - pertenencia - identidad - poder

par Luis Angel Loja Il y a 15 heures

7

Concepto y estructura de grupo: identidad, poder y su actividad.

Un grupo, para existir y sobrevivir, debe ser capaz de realizar acciones significativas. La actividad grupal puede consolidar, debilitar o desintegrar el grupo. Es crucial para entender qué hace un grupo, qué actividades desarrolla, sus metas y el producto de su quehacer.

Concepto y estructura de grupo: identidad, poder y su actividad.

Concepto y estructura de grupo: identidad, poder y su actividad.

El poder grupal

El poder de un grupo no es un rasgo de su identidad ya constituida, más bien es uno de los elementos constitutivos de esa identidad
Foucault (1986) afirmaba que el poder de un grupo hay que examinarlo a la luz de su particularidad situación en una determinada sociedad y que el poder el algo que deviene en las relaciones sociales
El poder grupal no es un objeto o cosa que posee en determinada cantidad, en pocas palabras se refiere al carácter de las relaciones sociales que emerge por las diferencias entre los distintos recursos.

Aspectos de indicadores de identidad

La conciencia de sus miembros de pertenencia al grupo
No se debe consumir la pertenencia de una persona a un grupo social determinado con la conciencia que puede llegar a tener la persona de tal pertenencia a ese grupo. Tajfel (1984) la pertenencia subjetiva es la que determina la existencia, entendido como un conjunto de personas que sienten y actúan como un grupo y aceptan de alguna manera la situación
Sus relaciones con otros grupos
Se define a los que se relacionan, puede ser positivas, negativas, de competencia o formales o informales, es imprescindible la existencia de los demás para ir conformando la identidad de los grupos
Su formalización organizativa
Determina las condiciones para pertenecer a él, es decir se refiere a las normas de pertenencia, formales-informales, rígidas-flexibles, estables-pasajeras

Identidad del grupo

Lo que la identidad grupal requiere es que exista una totalidad, de una unidad de conjunto y que tenga una peculiaridad que permita diferenciar. 1
La identidad de un grupo no significa que todos los miembros tengan un mismo rasgo

Criterios utilizados en la definición de concepto de grupo

Interacción interpersonal
Interdependencia
Estructura
Metas más comunes
Motivación
Percepción de membresía

Concepto de grupo

Martín-Baró (1991) estableció otros criterios que han permitido tener una visión más ampliada del tema en cuestión, también constituye el eje teórico a partir del cual este módulo intenta ofrecer una perspectiva más completa
Shaw (1980) Propone una seria de criterios en donde se refiere a un sistema organizado, donde las personas están interrelacionadas de forma que el sistema tiene un conjunto estándar de relaciones del rol entre sus miembros.

La actividad grupal

En este sentido la actividad grupal tiene un efecto dentro del grupo para poder consolidarlo o a su vez para debilitarlo e incluso para poder desintegrarlo
La importancia tiene una doble misión que eson
Interna: Porque confirma a sus miembros de sus logros como grupo.
Externa: Por que da cuenta a los otros grupos y a la sociedad de su quehacer
La existencia y la supervivencia de un grupo depende esencialmente de su capacidad para realizar acciones significativas en una determinada circunstancia.
Subtopic
Nos surgen varias preguntas al referirnos a la actividad grupal como las siguientes: ¿Qué hace un grupo? ¿Qué actividades desarrolla? ¿Cuáles son sus metas? ¿Cuál es el producto de su quehacer? ¿A qué se dedica, pues?