La criminalística abarca diversas técnicas científicas para el esclarecimiento de delitos. Una de estas técnicas es la fonometría, que aplica principios de la ingeniería acústica. Por otro lado, la documentoscopía se dedica a examinar documentos para determinar su autenticidad y posibles alteraciones, mientras que la grafoscopía se centra en el estudio de la escritura para identificar la autoría de firmas.
Se utilizan RX en cadáveres o restos óseos que requieran ser evaluadas con el fin de obtener imágenes radiológicas que puedan aportar hallazgos de interés.
Genético
Es la aplicación de técnicas para el análisis de evidencias e identificación de individuos en base al ADN.
Odontología
Es la identificación por medio de las características de los dientes. estos se registran en diagramas, vídeos, radiografías, fotografías y vaciados.
Antropología
Es el estudio de los restos esqueléticos con fin de identificar, lo ideal es realizar este estudio en el lugar que han sido encontrados, recuperando todas las partes del cuerpo.
Dactiloscopia
Es el estudio de la forma, disposición, registro y clasificación de las huellas dactilares.
Decálogo pericial
I. Ser consciente de las limitaciones de su capacidad científica. II. Ser metódico, claro y preciso en sus dictámenes. III. Mantener actualizados los conocimientos técnicos y científicos. IV. Colaborar eficazmente con las autoridades en el establecimiento de la verdad. V. Dictaminar sobre cuestiones técnicas y científicas sin emitir opiniones de carácter legal. VI. Actuar con imparcialidad, acuciosidad, dedicación y prudencia. VII. Aplicar los métodos y las técnicas de investigación científica en la búsqueda de la verdad. VIII. Fundar sus conclusiones sobre la verificación de los hechos. IX. Escuchar y ponderar ecuánimemente, con espíritu abierto, las objeciones metodológicas y técnicas que cuestiones su dictamen. X. Se excusara de dictaminar sólo por razones técnicas, legales o éticas.
Técnicas de fonometría
La fonometría es la aplicación de técnicas desarrolladas por la ingeniería acústica para el esclarecimiento de los délitos.
Técnica en campo libre
Técnica medioambiental e industrial
Técnica arquitectónica
Grafoscopía
Este estudia la escritura individual para conocer las características que personalizan e individualizan a su autor, a fin de identificar su procedencia gráfica, se refiere a la autenticidad o falsedad de firmas.
Documentoscopía
Examina el documento y su llenado, a fin de determinar su autenticidad, falsedad o la existencia de alteraciones.
Datos
Universidad de Guadalajara
CUTlajo
4°B
Flores Andrade José Andrade
Criminalística
Ciencia forense de carácter multidisciplinar, ligada al derecho penal y a la criminología, su objetivo es investigar y demostrar cómo es que se cometió el hecho delictivo (escena del crimen ), por medio de pruebas y evidencias.
Se origina en el siglo XVIII, el padre de la criminalística es Hans Gross, fundamentó los métodos de investigación criminal y criminalística.
Lugar de los hechos
La cadena de custodia del perito y su importancia
Es el registro cronológico y minucioso de la manipulación adecuada de los elementos, rastros e indicios hallados en el lugar del hecho, durante todo el proceso judicial hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.
Levantamiento y embalaje de indicios
Levantar los indicios mediante métodos y técnicas que garanticen su integridad, mientras que el embalaje se refiere es el conjunto de materiales que envuelven y protegen al indicio con la finalidad de indentificarlos y reconocer el acceso no autorizados durante su traslado.
Fijación del lugar de los hechos (fotografía forense, vídeo forense, moldeado)
Esto nos garantiza su preservaciónla integridad de la investigación, la posibilidad de tener un registro permanente que permite evaluaciones posteriores para la reconstrucción histórica del suceso.
Protección y conservación de lugar de los hechos
Para mantener el espacio físico en las condiciones en que las dejó el autor del délito, con el objeto de garantizar el estado óptimo de los indicios que se encuentran.
Laboratorio de criminalística
Se utilizan técnicas cientificas para procesar las evidencias recabadas para poder determinar la manera en la que ocurrieron los hecos.
Líquidos corporales
Las secreciones que produce el organismo, que permite a los expertos realizar análisis de ADN para identificar al autor y reconstruir la escena del crimen.