Catégories : Tous - lenguaje - sociológico - sintaxis - semántica

par ANDREA BELEN COBO TIPAN Il y a 1 année

138

La Relevancia de las Escuelas Lingüísticas

A lo largo del siglo XX, la lingüística ha experimentado diversas transformaciones y enfoques que han moldeado su estudio y aplicación. Entre las escuelas más influyentes se encuentran la Escuela de Ginebra, liderada por Ferdinand de Saussure, y la Escuela Estadounidense o Estructuralista, encabezada por Leonard Bloomfield.

La Relevancia de las Escuelas Lingüísticas

Estudio y uso de la morfologia y la sintaxis

Diferenciación entre la fonología y la fonética

El lenguaje es un sistema que permite la expresión

Descripción estructural del lenguaje

Su principal propósito es conocer la lengua y los signos de manera estructural y funcional

Fundado por Vilem Matezius en 1926

Sintaxis

Como se estructuran las frases y las oraciones.

Fonología
Patrones de sonido

La Relevancia de las Escuelas Lingüísticas

Escuela de Danesa y la Glosemática

Se interesa por una teoría general de los signos de la comunicación, semiótica o semiología.
Relaciones en la sucesión y el sistema.

Añada su texto

Una lengua consta de una sucesión y un sistema.
Un idioma consta de contenido y expresión.
Signos pueden dividirse en componentes más pequeños.
El contenido y la expresión están interconectados por conmutación.
También se la conoce como: Círculo lingüístico danés
Entre los miembros destacados de esta nueva generación de la Escuela de Lingüística de Copenhague se encontraban:

Michael Fortescue

Una Canger

Frans Gregersen

Elisabeth Engberg-Petersen

Peter Harder

Fue fundada en 1931 por Louis Elmslev y su teoría del lenguaje en desarrollo, la glosemática y V. Brøndal.
Se presentaron informes sobre fonología.
Inicialmente sus representantes la llamaron fonémica en relación a su dirección.
Es una asociación de lingüistas de Copenhague.
Incluye a varios miembros extranjeros, basados en el modelo del Círculo Lingüístico de Praga.

Morfología

Como formular palabras a través de los "morfemas".

La lingüística

La materia de la lingüística está constituida por todas las manifestaciones del lenguaje humano
ya se trate de pueblos salvajes o de naciones civilizadas.

la escuela de Praga

Escuela Rusa y los Círculos Lingüísticos

De San Petersburgo
Se crea la Sociedad para el estudio del Lenguaje Poetico.

Entre los adherentes:

Osip Maksimovicj Brik

En 1916 editó la primera compilación colectiva de estudios sobre la teoría del lenguaje poético.

Roman Jakobson, que fue su secretario entre 1915 y 1919

Se destaca por la integración multidisciplinar especialmente en los planos:

La teoría de la información

De la antropología

De la lingüística

Activos entre los años de 1915 y 1924

Con el objetivo de promover los estudios de lingüística y poética.

Establecian a la Literatura como uno de los fenomenos de la expresion artistica.

De Moscu
Fue un grupo de críticos literarios y lingüistas rusos activos, Fundado en el invierno de 1914-15.
Formalismo Ruso

Formado por:

La sociedad de Retrogrado para el Estudio del Lenguaje Poético.

Responsables del desarrollo del formalismo en la semiótica literaria y la lingüística.

El CLM

La indagación diacrónica debe basarse en descripciones sincrónicas.

Análisis sincrónico y diacrónico

Lingüística sincrónica
Descriptiva.
Lingüística diacrónica
Histórica y comparada.

La Escuela Alemana

Sistematización de esfuerzos realizados por comparatistas:
August Schleicher (1821-1868)

Codificación del conjunto de las lenguas indoeuropeas.

Friedrich Max Müller (1823-1900)

Doctrinas de los comparatistas.

Georg Curtius (1820-1885)

Principios de etimología griega.

August Friedrich Pott (1802-1887)

Creador de la etimología comparada.

Estudiar la historia de las comunidades lingüísticas.
Etimología.
Desarrollo de teorías generales del cambio del lenguaje.
Determinación de su relación.
Lingüística histórica comparada.
Reconstrucción de la prehistoria de las lenguas.
Disciplina científica que se ocupa del estudio de los cambios lingüísticos a lo largo del tiempo.

Escuela Estadounidense o Estructuralista

Concepto Generativo
Oposición al estructuralismo
Oposición de Noam Chomsky
Descriptivistas Estadounidenses y sus conceptos
Incompatibilidades de orientación lingüística y semántica
La autonomía de la sintaxis semántica
Enfoque psicológico, descriptivo y filosófico
Identidad
Mente Humana

Estructura binaria ramificada

Se distancia del sentido Saussureano
Uso de la "Gramática Filosófica"

Se centre en el objeto pero no en el sujeto.

Otros Nombres
Descriptivismo Estadounidense
Escuela Bloomfieldiana

(Líder Leonard Bloomfield 1887 - 1949, Chicago Estados Unidos)

Estructuralismo Estadounidense

La Escuela de Ginebra

Representantes:
Albert Sechet
Charles Bally
cual es lo
Lingüística funcional
Semántica funcional
Estilística del lenguaje
Curso de Lingüística General
Lingüista suizo Ferdinand de Saussure

Formuló puntos de vista sobre el lenguaje.

Gran influencia en la lingüística del siglo XX.

Enfoque sociológico
Estudia principalmente los problemas de lingüística general.

Relación entre:

Problemas de semiología, semántica y sintaxis.

Fenómenos individuales y sociales en el lenguaje y el habla.

En 1940, S.I Kartsevsky creó la Sociedad Lingüista de Ginebra