Catégories : Tous - competición - estrategia - individuales - tácticos

par jailin solis Il y a 11 heures

4

LOS DEPORTES INDIVIDUALES. SUS CARACTERÍSTICAS Y TAXONOMÍA

Los deportes individuales involucran actividades físicas en las que un competidor actúa solo, enfrentándose a sí mismo y buscando superar marcas, distancias o puntuaciones. Se dividen en deportes de medio fijo y fluctuante, con ejemplos como el salto de altura y el windsurf, respectivamente.

LOS DEPORTES INDIVIDUALES. SUS CARACTERÍSTICAS Y TAXONOMÍA

LOS DEPORTES INDIVIDUALES. SUS CARACTERÍSTICAS Y TAXONOMÍA

Definición de deportes individuales Los deportes individuales son actividades físicas donde el competidor actúa solo, enfrentándose a sí mismo y buscando superar marcas, distancias o puntuaciones. Esta categoría incluye deportes de medio fijo (como el salto de altura) y de medio fluctuante (como el windsurf). Se destaca que en algunos casos puede haber oposición directa, como en el tenis, o una comparación de marcas, como en el esquí.

TAXONOMÍA DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES
En función de la presencia de otros deportistas, se establecen dos categorías (Sebastiani, 1999): -Actuación en solitario: saltos y lanzamientos de atletismo, saltos de trampolín y palanca, tiro con arco, tiro al plato, salto de obstáculos en equitación, escalada, paracaidismo, etc. -Actuación simultánea con otros deportistas (siempre que la finalidad sea la superación de uno mismo): carreras de atletismo y natación, ciclismo, esquí de fondo, windsurf. En función de la incertidumbre creada por el medio, se establece: Con el medio fijo: - Sin presencia de objetos o instrumentos que sean necesarios manipular: carreras de atletismo en pista, natación en piscina, salto de altura, longitud y triple en atletismo, gimnasia artística (suelo), saltos de trampolín, etc. - Con presencia de objetos o instrumentos que sea necesario manipular: lanzamientos de atletismo, salto con pértiga, gimnasia rítmica, tiro con arco, halterofilia, ciclismo en pista, patinaje,
ASPECTOS TÉCNICOS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES
Las técnicas constitutivas de los distintos deportes individuales están determinadas por el espacio en el que se desarrollan, los materiales empleados y las normas reglamentarias establecidas. Las acciones resultantes son siempre consecuencia de unas exigencias física y fisiológica, ejecutadas con la mayor eficiencia biomecánica posible, dentro de los límites establecidos por el reglamento, dándose múltiples combinaciones y tipos de acciones técnicas. En los deportes individuales los aspectos técnicos están basados en: La mejora de las cualidades físicas. La adquisición de gestos técnicos (automatismos). El estilo técnico, es decir, la adaptación de los aspectos técnicos de base a las características del sujeto.
ASPECTOS REGLAMENTARIOS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES
Las características comunes que podemos observar en los reglamentos de los deportes individuales son: -Espaciales, como la ocupación de calles, zonas de recepción del móvil, etc. -Temporales, tiempo máximo de ejecución, lucha contra el crono, etc. -Limitaciones técnicas, limitaciones en las acciones como no batir con los dos pies en salto de altura, no tocar el aparato con el cuerpo, respetar los estilos de natación, etc. -Ponderales, relacionadas con el peso y medida, tanto del participante (halterofilia) como de los implementos. -Relacionadas con los sistemas de medición del resultado: confrontación directa con otros participantes, medida objetiva (cronómetro, cinta métrica, etc.)
ASPECTOS TÁCTICOS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES
Para Sampedro (1999), la táctica es la combinación inteligente de los recursos motrices, de forma individual y colectiva, para solucionar las situaciones de juego de forma actual que surgen de la propia actividad competitiva. Siguiendo a Sebastiani (1999), la posibilidad de victoria en la competición queda determinada por el grado de aprovechamiento de sus componentes básicos: condición física, capacidad técnica, capacidad táctica y la voluntad de lucha. Aunque los deportes individuales son prioritariamente técnicos, también tiene un componente táctico. La táctica en este grupo de deportes consiste en la distribución racional de las fuerzas durante todo el desarrollo de la competición. En los deportes en los que haya confrontación puntual con algún adversario, estos aspectos tácticos estarán basados en las acciones para conseguir ventajas (situarse en el pelotón), o en una correcta elección de la táctica a utilizar (estrategia en la carrera, salir fuera, pasar lento, esprintar al final, etc.).
CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES.
La característica más significativa de los deportes individuales consiste en que el individuo que actúa lo hace en solitario y, en consecuencia, no se produce ningún tipo de interacción o comunicación con compañeros, aunque sí puede existir con el medio (Parlebás, 1988). Otras características que resalta Sebastiani (1999) son que el carácter competitivo de estos deportes se centra, fundamentalmente, en la superación de uno mismo. Esta circunstancia requiere del individuo la movilización de una serie de capacidades: control mental, concentración, estabilidad emocional y aceptación de un alto grado de responsabilidad.