Procesos y Relaciones para Estudio Etnografico y Estudio de Caso
Relaciones entre Métodos
Diferencias
Perspectiva
Estudio de Caso = Perspectiva emica y ética.
Etnografía = Perspectiva emica.
Duracion
Estudio de Caso = Intervención mas flexible en el tiempo.
Etnografía = Inmersión prolongada.
Foco
Estudio de Caso = Un fenómeno delimitado.
Etnografía = Cultura y prácticas colectivas.
Similitudes
Participacion activa y reflexiva del investigador.
Interpretación profunda de significados.
Uso de técnicas cualitativas.
Ambos estudian fenómenos en contextos naturales.
Metodos Cualitativos
Estudio de Caso
Aplicaciones: Investigación en instituciones, empresas, eventos específicos.
Métodos y Técnicas: Entrevistas, análisis documental, observaciones.
Rol del Investigador: Recopilación múltiple de datos (entrevistas, documentos, observación estructurada).
Supuestos Epistemológicos: Constructivismo, Realismo Critico.
Propósito: Explorar un fenómeno específico dentro de un contexto real y delimitado.
Etnografia
Aplicaciones: Estudios de comunidades, culturas, prácticas sociales.
Métodos y Técnicas: Observación directa, entrevistas informales, diarios de campo.
Rol del Investigador: Inmersión prolongada, observación participante.
Supuestos Epistemológicos: Interpretativismo, Constructivismo Social.
Propósito: Comprender significados culturales desde la perspectiva de los participantes.