par Daniela Mercedes Herrera Torrez Il y a 3 années
350
Plus de détails
par Marcela Patricia Rondòn
par Paola Carrascal
par RAFAEL ANDRÉ BOY HIJAR
par richar doria sanchez
es una técnica utilizada en la agricultura de conservación para mantener una cubierta orgánica permanente o semipermanente que protege el suelo, permitiendo que los microorganismos y la fauna del suelo asuman la tarea de “labrar” y equilibrar los nutrientes del suelo.
incluye sistemas de uso del suelo tanto tradicionales como modernos donde los árboles se gestionan conjuntamente con sistemas de producción ganadera y/o agrícola en entornos agrícolas.
sigue tres principios (perturbación mínima del suelo, cobertura permanente del suelo y rotación de cultivos) para mejorar las condiciones del suelo, reducir la degradación de la tierra y mejorar los rendimientos.
es la producción agrícola sin el uso de productos químicos de síntesis u organismos modicados genéticamente, reguladores del crecimiento o aditivos para piensos del ganado.
es un enfoque de sistemas basado en una variedad de tecnologías, prácticas e innovaciones que engloban el conocimiento local y tradicional y la ciencia moderna.