par IRUYA QUINTERO HERNANDEZ Il y a 13 heures
4
Plus de détails
Para facilitar el intercambio científico, comercial y cultural, casi todos los países han adoptado el SI de unidades:
Longitud metro (m)
Superficie metro cuadrado (m2)
Volumen metro cúbico (m3)
Masa kilogramo (kg)
Tiempo segundo (s)
Porque para pasar de una unidad a otra se tiene que multiplicar (si bajo de una unidad mayor a una menor) o dividir (si pasamos de una unidad menor a una mayor) por una potencia de base diez (la unidad seguida de ceros):
El múltiplo o el submúltiplo se forman anteponiendo un prefijo a la unidad del Sistema Internacional. Por ejemplo, centí-metro significa centésima parte del metro y su símbolo es cm donde c es el prefijo (centésima) y m es la unidad internacional (metro)
1 micra = 0,001 mm= 0,000001 m = 10-6
1 nanómetro (nm) = 0,001 micra=0,000000001 m = 1 x 10-9
"Característica de un cuerpo (por ejemplo su masa), sustancia (por ejemplo su temperatura o fenómeno físico (velocidad del viento) que se puede medir y expresar cuantitativamente (mediante un número)"
¿Cómo lo hacemos?:
Comparando con un patrón que tenga bien definido esa magnitud y observando el número de veces que la contiene.
Ese patrón se llama "unidad de medida".
Una misma magnitud se puede expresar con distintas unidades de medida.
Por ejemplo:
Longitud (magnitud) se puede expresar en:
metros centímetros, kilómetros, pulgadas, pies.
Si algo mide 2 metros significa que la unidad elegida (en este caso el metro), cabe 2 veces en la longitud que se mide.
Longitud = 4,5 cm
Valor: 4,5
Símbolo de la unidad: cm
4,5 cm (resultado de la medida).
no se pueden medir directamente por ejemplo:
Densidad= masa/ volumen kg/m3
estas se pueden medir directamente
Longitud Superficie Masa Volumen