a María de León 4 éve
680
1591185928593_Marco Jurídico
Auditoría Social y Marco Jurídico
Aspectos de la Auditoría Social
Control y vigilancia
La cogestión, autoridad y comunidad
La decisión
La consulta
La información
Ley de Acceso a la Información Pública
Respeto a la Ley
Seguridad
Transparencia
Fiscalización ciudadana hacia los funcionarios, empleados públicos
Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos
Imputar a los servidores públicos con actos de falsedad, abandono y abuso de autoridad.
Sanciones
Estudia el acto de faltas y delitos
Toma acciones cuando se icurre en negligencia
Ley de Descentralización
Las organizaciones ciudadanas pueden ejercer auditoría social en la revisión de las actuaciones de los entes a cargo de competencias descentralizadas.
Gestión de programas y proyectos descentralizados Art.4
Eficacia
Eficiencia
¿Quiénes hacen la auditoría social?
Grupo de Jóvenes
Organización de vecinos
Grupos organizados
La ciudadanía
Auditoría Social es un ejercicio de los derechos humanos
No a la corrupción
Derecho a la no discriminación
Derecho a la libertad de expresión
Derecho de petición
Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
Apertura de espacios en las instituciones y órganos de la administración pública.
Participación ciudadana
Concede a los órganos de coordinación de los Consejos Comunitarios de Desarrollo, la responsabilidad de realizar la Auditoría Social
Código Municipal
Evaluación de las políticas públicas
Ejecución
Planificación
Art.17 Participación activa
Constitución Política de la República de Guatemala
Acceso a la Información pública
Derecho a realizar auditoría social
Art. 30 Derecho a conocer los resgistros estatales
Todos los actos de la administración son públicos
Control social
Generación de propuestas
Derecho y obligación de monitorear
Autenticidad del control social
Vigilancia