Kategóriák: Minden - reciclaje - ahorro - acv - logística

a Sipa Andina 6 napja

66

Actividad N° 3. Tarea Gestión y Estrategias de Logística en Retorno.

Las empresas deben gestionar eficientemente las devoluciones de productos para reducir el desperdicio y aumentar el ahorro. Este proceso incluye aceptar la devolución, revisar si el producto puede ser reparado, reciclado o vendido como usado, y tomar decisiones sobre su destino final.

Actividad N° 3. Tarea Gestión y Estrategias de Logística en Retorno.

Actividad N° 3. Tarea Gestión y Estrategias de Logística en Retorno.

La logística inversa como parte de la cadena de suministro

Antes solo se pensaba en vender productos (del proveedor al cliente), Ahora también se piensa en el camino de regreso (del cliente a la empresa). La cadena de suministro moderna incluye: Cómo fabricar, Cómo entregar, Y cómo recibir productos devueltos, repararlos o reciclarlos. La logística inversa completa la cadena y la hace más ecológica y rentable.

Recuperación de activos

Existen varias estrategias de recuperacion tales como: recuperacion energetica, refabricacion o remanofacturacion, reciclaje o reutilizacion.
Reparar, Reacondicionar, Vender nuevamente. Así la empresa no pierde tanto dinero y cuida el medio ambiente.
Recuperar activos significa aprovechar las partes de los productos devueltos o viejos en el mayor nivel que sea posible de tal manera que se redusca al minimo las cantidades de desechos generados

Gestión de las devoluciones

El proceso es: Aceptar la devolución, Revisar el producto se puede reparar, reciclar, vender como usado, Decidir qué hacer con él. una Buena gestión, menos desperdicio y más ahorro.
Las empresas deben tener un plan para recibir productos que los clientes regresan.
Una de las causas importantes que genera la logistica inversa de producto son las devoluciones, el flujo de devolucion de producto desde el distribuidor hasta el fabricante atravez de la cadena de suministros.

Diseño para el reciclaje

Evitando usar materiales que no se pueden separar, Usando tornillos (no pegamentos) para desarmar piezas fácilmente, Elegir materiales reciclables como aluminio o vidrio.
Es crear productos pensando desde el principio que, algún día, serán reciclados

Ciclo de vida del producto (ACV - Análisis de Ciclo de Vida)

El ACV tiene unas etapas que son: Adquicision de materia prima, proceso y fabricacion, distribucion y transporte, uso, reutilizacion, mantenimiento, recicleje y gestion de residuos.
El ACV estudia todo lo que pasa con el producto: Se extraen los materiales (como plástico, vidrio, metal). Se fabrica en una planta, Se transporta y se vende, Se usa, Se tira, se recicla o se reutiliza.

Logistica verde, logistica inversa y flujos inversos

Flujo inverso: Es el camino que recorren los productos al regresar a la empresa.
Logistica inversa: Es el esfuerzo de remover mercancia para retomar valor ejemplo cuando el producto ya fue vendido, pero regresa a la empresa (por devolución, reparación, reciclaje).
Logistica verde: Proceso de reducir al minimo impacto ecologico de la logistica por ejemplo hacer que el transporte, almacenamiento y entrega de productos sea ecológico.

El respeto del medio ambiente por parte de las empresas

Respetando el medio ambiente las empresas ganan mejor imagen, incentivar el desarrollo sostenible de sus clientes, mejora el clima laboral, atrae nuevos inversionistas, reduccion de costos ETC...
Respetar el medio ambiente significa ser sostenible en toda practica empresarial desde toda clase de aspecto que alla desde el mas paque ño has ta el mas grande
Para respetar el medio ambiente deben usar menos energia , agua reciclando empaques y productos, evitar contaminar el aire y el agua, recuperar productos usados para que no terminen como basura.
Hoy en dia las empresas tienen la obligacion de cuidar el medio ambiente, no solo para cumplir leyes sino tambien para ganar clientes y mejorar su imagen

Desarrollo Sostenible

Cuando una empresa recicla, o reutiliza productos esta ayudando a un mundo mas sostenible
un ejemplo claro es el de una empresa fabrica su producto debe buscar que el proceso de fabricacion del mismo, contamine lo menos posible y aprovechen materiales reciclables.
Toda empresa debe producir, vender y operar sin agotar sus recursos naturales tales como el agua, la energia, los bosques y no dañar el medio ambiente
Es crecer sin destruir al planeta