a Elizabeth Abad Dilone 7 napja
9
Még több ilyen
Título del Mapa Mental Componentes del Currículo Dominicano (Nivel Secundario, Modalidad Académica) Idea Central El currículo dominicano es el conjunto de elementos que orientan el proceso de enseñanza-aprendizaje en el sistema educativo. La Adecuación Curricular actual busca responder a las necesidades del contexto y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes. Ramificaciones Principales Competencias Fundamentales: Son las capacidades esenciales que los estudiantes deben desarrollar para desenvolverse de manera efectiva en la sociedad. Se dividen en: Competencia Ética y Ciudadana: Promueve el ejercicio de una ciudadanía responsable y el compromiso con los valores democráticos. Competencia Comunicativa: Desarrolla la capacidad de comunicarse de manera efectiva en diferentes contextos. Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico: Fomenta la capacidad de analizar, reflexionar y resolver problemas de manera creativa. Competencia de Resolución de Problemas: Desarrolla la capacidad de identificar y solucionar problemas de manera efectiva. Competencia Científica y Tecnológica: Promueve la comprensión de los principios científicos y tecnológicos y su aplicación en la vida cotidiana. Competencia Ambiental y de la Salud: Fomenta la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la promoción de la salud. Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual: Promueve el desarrollo integral de la persona, incluyendo su dimensión espiritual. Áreas Curriculares: Son los espacios de conocimiento en los que se organizan los aprendizajes. En el nivel secundario, modalidad académica, las áreas curriculares son: Lengua Española Matemática Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales Lenguas Extranjeras Educación Artística Educación Física Componentes del Currículo: Son los elementos que dan forma al currículo y orientan su implementación. Estos son: Perfil de Egreso: Describe las competencias que los estudiantes deben haber desarrollado al finalizar el nivel secundario. Competencias Específicas: Son las capacidades que se desarrollan en cada área curricular y que contribuyen al logro de las competencias fundamentales. Contenidos: Son los conocimientos y habilidades que se abordan en cada área curricular. Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje: Son los métodos y recursos que se utilizan para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Recursos para el Aprendizaje: Son los materiales y herramientas que se utilizan para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Evaluación: Es el proceso de valorar el aprendizaje de los estudiantes y tomar decisiones para mejorarlo. Adecuación Curricular: Es el proceso de ajustar el currículo a las necesidades y características de los estudiantes y del contexto. Esto implica tomar en cuenta la diversidad de los estudiantes, sus estilos de aprendizaje, sus intereses y sus necesidades. Conexiones Claras Las competencias fundamentales son el eje central del currículo y se desarrollan a través de las diferentes áreas curriculares. Las competencias específicas son la concreción de las competencias fundamentales en cada área curricular. Los contenidos son los conocimientos y habilidades que se abordan para desarrollar las competencias. Las estrategias de enseñanza y aprendizaje, los recursos y la evaluación son elementos que se articulan para lograr los aprendizajes esperados. La adecuación curricular es un proceso transversal que se aplica a todos los componentes del currículo. Indicaciones Adicionales Puedes utilizar diferentes colores para diferenciar las ramificaciones principales y los componentes del currículo. Puedes agregar imágenes o iconos para hacer el mapa mental más visual y atractivo. Puedes utilizar conectores o flechas para mostrar las relaciones entre los diferentes elementos del mapa mental.