Kategóriák: Minden - ritmos - kinestésico - visual - auditivo

a Monica quiroz 2 napja

5

Distintos Ritmos y Estilos de Aprendizaje.

La forma en que las personas aprenden y procesan información varía considerablemente. Algunos prefieren una aproximación práctica, mientras que otros se inclinan por métodos más teóricos.

Distintos Ritmos y Estilos de Aprendizaje.

Distintos Ritmos y Estilos de Aprendizaje.

Ritmo De Aprendizaje LENTO

A las personas con este ritmo de aprendizaje le suele dificultar la compresión de los temas fácilmente.

Ritmo de Aprendizaje MODERADO

Las personas con este ritmo de aprendizaje aprenden de una manera normal o promedio.

Ritmo de Aprendizaje RÁPIDO

Las personas con este estilo de aprendizaje pueden comprender más fácilmente los temas.

3 Categorías del Ritmo de Aprendizaje

Lento
Moderado
Rapido

Ritmo de Aprendizaje Son la velocidad con que cada individuo aprende y

Como Docente es muy importante conocer sobre los diferentes tipos y ritmos de aprendizaje, pues ello nos guiará a comprender y ayudar a nuestros estudiantes en su proceso de formación educativa brindando oportunidades para que logren efectivamente sus objetivos.

Estilo de Aprendizaje kinestésico

Las personas con estilo de aprendizaje kinestésico suelen requerir estar en contacto con lo que tratan de aprender.

Se le facilita la realización de experimentos.

Estilo de Aprendizaje VISUAL

Las personas con este estilo de aprendizaje auditivo se les facilita aprender mediante lo que escuchan.

Pueden poner música mientras estudian.

Estilo de Aprendizaje AUDITIVO

Las personas con este estilo de aprendizaje visual necesitan ver lo que tratan de aprender

Se les facilita replicar lo que ven en: VIDEOS o TUTORIALES.

3 Categorías del Estilo de Aprendizaje.

Kinestésico
Auditivo
Visual

El estilo de aprendizaje consiste en definitivo en cómo nuestra mente procesa la información cómo es influenciada por las percepciones de cada individuo, con el fin de alcanzar aprendizajes eficaces y significativos.

Por ejemplo
prefieren hacerlo leyendo o llevándolos a la práctica a través de actividades.
en los aspectos lógicos
estudiantes se centran en los detalles
cuando se aprende un nuevo concepto,

Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que a su vez son indicadores de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje,