a Sole Carvajal 2 éve
200
El lenguaje periodístico y publicitario
El texto analiza las diversas funciones del mensaje dentro del periodismo y la publicidad, destacando cómo cumplen un rol identificador, intrigante, focalizado, complementario y representativo.
Megnyitás
Mensaje verbal Función de intriga Función complementaria Función identificadora Función focalizada Estructura del mensaje Texto Eslogan Titulares Concentrados Amplios Comprometidos Objetivos Rasgos retóricos Metonimia Paronomasia Hipérboles Metáforas Personificaciones Rasgos léxicos Uso de siglas/acrónimos Extranjerismos Neologismos Rasgos morfosintácticos Calcos lingü´ísticos Mezcla de estilos Inversión del orden sintáctico Formulaciones largas Rasgos estilísticos Objetividad Estilo personal Sugestión Lengua culta Claridad Género de opinión Artículo de colaboración Fun. Apelativa Fun. Expresiva Fun. Representativa Tituar Tiempo Lugar Sujeto Causa Modo Caso Géneros periodísticos Mixtos Crítica Crónica Opinión Artículo de opinión Columna Editorial Informativos Reportaje Noticia Entrevista Códigos del periodismo Lingüístico Paralingüístico Icónico Funciones del periodismo Información Formación Entretener Jerarquización Tamaño de los titulares Nº Columnas Parte superior de la página Páginas impares 1º Página El lenguaje periodístico y publicitario Periodismo escrito Prensa especializada Revista Diario Subtopic Seminario La publicidad Función emotiva Función poética Función apelativa Función fática Función referencial Caracterización lingüística