a Rosario Elizabeth Rodríguez Poémape 4 napja
66
Még több ilyen
Escribe el nombre del libro que has leído.
Según Caine y Caine (1997), citado en salas, (2003)
Cada cerebro está organizado de manera única.
El aprendizaje complejo se incrementa por el desafío y se inhibe por la amenaza.
El aprendizaje es un proceso de desarrollo.
Tenemos al menos dos maneras de organizar la memoria.
El aprendizaje siempre implica procesos conscientes e inconscientes.
El aprendizaje implica tanto una atención focalizada como una percepción periférica.
Cada cerebro simultáneamente percibe y crea partes y todos.
Las emociones son críticas para la elaboración de pautas.
La búsqueda de significado ocurre a través de pautas.
La búsqueda de significación es innata.
El cerebro es un cerebro social.
El cerebro es un complejo sistema adaptativo.
Es la aplicación de un trabajo en conjunto de los conocimientos en neurociencia aplicado al campo de la educación.
Otorga respuestas a la diversidad del alumnado, desde la educación, desde el aula creando sinapsis, enriqueciendo el número de conexiones neurales, su calidad y capacidades funciones, mediante interacciones, desde edades muy tempranas y durante toda la vida, que determinen el cableado neuronal y promuevan la mayor cantidad de interconexiones del cerebro.
Es la unión de la ciencia cognitivas y las neurociencias con la educación, que tiene como objetivo diseñar estrategias didácticas y metodológicas más eficientes que promuevan un mayor desarrollo cerebral.
Rama de la pedagogía basada en las neurociencias, que otroga una nueva orientación a la eduación.
Toma notas mientras lees el libro. Escribe aquí tus citas favoritas del libro.
Aprendizaje Social y Neuronas Espejo
Modelado
Aprendizaje por imitación e identificación.
Empatía y aprendizaje
Conexión socio-emocional con el instructor.
Sistema de neuronas espejo
Base neural del aprendizaje observacional.
Teoría de la Carga Cognitiva
Estrategias
Chunking (agrupación), andamiaje, eliminación de distractores.
Tipos de carga
Intrínseca, extrínseca y relevante.
Memoria de trabajo limitada
Capacidad de 7±2 elementos.
Aprendizaje Basado en la Predicción del Error
Aplicaciones
Feedback inmediato, aprendizaje incremental.
Corrección de errores
Ajuste progresivo de predicciones.
Dopamina y predicción
Liberación en función de la diferencia entre recompensa esperada y recibida.
Aprendizaje Hebbiano
Implicaciones educativas
Asociación de conceptos, aprendizaje multisensorial.
Coactivación
Base neurobiológica del aprendizaje asociativo.
Principio
Las neuronas que se activan juntas, se conectan juntas.
Relaciones con los demás
La compañía de los demás ayuda a que nuestro organismo y cerebro estén en predisposición para aprender.
Música
Contribuye a generar condiciones adecuadas para que el cerebro pueda aprender.
Nutrición y Actividad Física
Oxigenación cerebral
Mejora del rendimiento cognitivo con actividad aeróbica.
Ejercicio y BDNF
Factor neurotrófico derivado del cerebro estimulado por actividad física.
Glucosa y función cognitiva
Suministro energético para el aprendizaje.
Nutrientes críticos
Ácidos grasos omega-3, antioxidantes, vitaminas del grupo B.
Sueño y Descanso
Privación de sueño
Impacto negativo en la potenciación a largo plazo.
Depuración sináptica
Optimización de conexiones durante el descanso.
Reactivación neuronal
"Replay" durante el sueño de circuitos activados durante el día.
Ciclos de sueño
REM y no-REM, importancia para la consolidación.
Emoción y Motivación
Efecto del estado emocional
Codificación dependiente del estado.
Curva de Yerkes-Dodson
Nivel óptimo de activación para el aprendizaje.
Estrés y aprendizaje
Efectos del cortisol sobre la plasticidad hipocámpica.
Neuroquímica de la motivación
Dopamina, endorfinas, oxitocina.
Circuito límbico
Amígdala, hipocampo, hipotálamo, corteza prefrontal.
Atención y Estado de Alerta
Atención dividida vs. focalizada
Limitaciones y potencialidades.
Filtrado sensorial
Procesamiento selectivo de información relevante.
Neurotransmisores clave
Noradrenalina, acetilcolina, dopamina.
Sistemas atencionales
Red de alerta, orientación y control ejecutivo.
Es un enfoque interdisciplinario que integra la neurociencia, la psicología cognitiva y la educación para comprender cómo el cerebro aprende y cómo optimizar los procesos de aprendizaje.
La idea principal es de lo que trata principalmente el libro.
Algunos consejos para averiguar la idea principal de un libro más fácilmente:
¿Cuál es la razón por la que el autor escribió el libro?
Escribe los nombres de los personajes del libro. Empieza por el personaje principal.
Dibuja flechas para representar la relación entre ellos y, si es posible, escribe en ellas lo que representan el uno para el otro (si son parientes, amigos, amantes, enemigos, etc.).
¿Cuáles son las características que mejor describen al personaje? Escríbelas aquí.
¿Quién es el autor del libro? Escribe su nombre.