LEGISLACION FARMACEUTICA
LEGISLACION FARMACEUTICA
Actividades y funciones del Regente de Farmacia
dirigir servicios farmaceuticos de IPS de primer nivel de atencion.
dirije establecimientos farmaceuticos mayoristas que ditribuyan medicamentos alopaticos, homeopaticos, veterinarios y cosmeticos.
participacion con el Quimico Farmaceutico en el servicio farmaceutico de alta y mediana complejidad
Normatividad colombiana
organizacion
por su definicion legal
dependencia autonoma sin necesidad de otrs normas
legalidad promulgada por el estado
gracias a su origen legal
jerarquia
acceso al articulo 150 de la constitucion de 1991
politicas definidas en la farmaceutica nacional
promuebe la investigacion en productos biologicos, naturales, biotecnologicos, homeopaticos y alternativos.
adaptar los mecanismos de participacion social en el tema de medicamentos
uso de herramientas para el uso adecuado deacuerdo a las politicas
desarrollo de capacidades institucionales, en particular , inspeccion, vigilancia y control.
adaptacion y ajuste de las normas para identificar el marco regulatorio necesario para la implantacion de la politica
necesidad de preparar los recursos humanos con propuestas requeriadas
desarrollo del servicio farmaceutico como base del uso adecuado
ley que regula y establece los mecanismos de proteccion en la salud
Entidades encargadas de expedir las normas