a VIOLETA ROQUE 3 éve
315
PRINCIPIOS LÓGICOS
El texto aborda varios aspectos fundamentales de la lógica, centrándose en los silogismos categóricos y las proposiciones. Los silogismos categóricos se componen de dos premisas y una conclusión, y se enmarcan dentro del razonamiento lógico deductivo, que incluye elementos como sujeto, predicado y medio.
Megnyitás
PRINCIPIOS LÓGICOS Tipos de lógica: Lógica formal e informal "Silogismos Categóricos" Sujeto, predicado, medio, un antecedente y una conclusión . Elementos del silogismo: Consta de dos proposiciones distintas actuando como premisas y una tercera como conclusión del razonamiento. Razonamiento lógico deductivo La lógica propone distintas maneras de clasificar enunciados y argumentos "Comunicación de argumentos por medio de organizadores gráficos " TIPOS DE ORGANIZADORES Líneas de tiempo Telarañas Esquemas Mapas mentales Mapas conceptuales Son esquemas visuales en los que se representan conceptos Incluyen imágenes de apoyo Usan conectores Facilitan la comprensión Idas organizadas Presentan relaciones entre conceptos Claros y precisos Explican la idea general rápidamente "Premisa, presupuestos y conclusiones en argumentos" Un razonamiento es una estructura l`ógica formada por proposiciones, verdaderas o falsas. COTIDIANOS ANALÓGICOS INDUCTIVOS NO DEDUCTIVO DEDUCTIVO Las premisas son las razones que sirven como fundamento para la aceptación de la conclusión. "Proposiciones simples y compuestas" Es toda oración o enunciado al
que se le puede asignar un cierto valor (v o f) Estas se dividen en tres tipos: 3- Simples / Compuestas 2. Negativas / Positivas 1. Universales / Particulares