a Isaac Vazquez 10 órája
11
Még több ilyen
Casos Registrados: En 2023, se registraron 17,739 casos de VIH en México.
Investigación sobre Vacunas: La investigación sobre una vacuna contra el VIH sigue siendo un área de gran interés y esfuerzo científico.
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): La epidemiología ha demostrado la sinergia entre el VIH y otras ITS, lo que ha influido en la planificación de programas de salud pública.
Vigilancia Reforzada: La epidemiología ha promovido la vigilancia epidemiológica reforzada, que combina sistemas clásicos de vigilancia con fuentes de información complementarias para obtener una visión más completa de la situación del VIH/SIDA.
África, investigación sobre la transmisión vertical del VIH (de madre a hijo)
África, investigación sobre la prevención y el tratamiento del VIH/SIDA se centró en países como Sudáfrica
Se originó a partir del virus de la inmunodeficiencia símica (SIV) que infecta a los chimpancés.
Los cazadores humanos que entraron en contacto con la sangre de estos chimpancés durante la caza y el procesamiento de la carne pudieron haber contraído el virus.
1997
2000
2010
2015
La OMS lanzó la Estrategia 90-90-90, con el objetivo de que el 90% de las personas con VIH conozcan su estado serológico, el 90% de las personas diagnosticadas reciban tratamiento antirretroviral y el 90% de las personas en tratamiento logren una carga viral indetectable.
Se logró el objetivo de la iniciativa "3 por 5", con más de 5 millones de personas recibiendo tratamiento antirretroviral.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la iniciativa "3 por 5", con el objetivo de proporcionar tratamiento antirretroviral a 3 millones de personas para 2005.
Se descubrió que el VIH puede ser transmitido de madre a hijo durante el parto y la lactancia, lo que llevó a la implementación de programas para prevenir la transmisión vertical.
El virus responsable del SIDA, el VIH, fue identificado.