によって Leo Henriquez 3年前.
378
ACUERDOS COMERCIALES DE EL SALVADOR
Los acuerdos comerciales desempeñan un papel crucial en la economía de El Salvador, facilitando el comercio a través de la reducción de aranceles y la creación de reglas claras. Estos acuerdos pueden ser bilaterales o multilaterales, y abarcan desde tratados con países específicos como Chile, Colombia, México y Taiwán, hasta acuerdos con bloques económicos como la Unión Europea.
開く
ACUERDOS COMERCIALES DE EL SALVADOR Presentación transfronterizada de servicios. M4 Presencia de personas físicas M3 Presencia comercial M2 Consumo en el extranjero M1 Suministro transfronterizado Tipos de preferencias en acuerdos comrciales. Reglas y Procedimientos de origen Aprovecha los acuerdos entre paises que son miembros como origen. Contingente o cuota Aranceles especiales a ciertos volumenes (cuota) de mercancía Descuntos arancelarios Reducción en aranceles Degravación arancelaria Reducciones arancelarias en fases de 3, 6 o 10 años Beneficios de los acuerdos comerciales Definen un proceso para la solución de diferencias. Incentivan la inversión Dan seguridad al negocio Reducen costos Crean oportunidades Ciclo de la calidad Costos Precios Productividad Clientes Tranzabilidad Contratos entre gobiernos para mejorar negociaciones. ¿Qué es un acuerdo? Medidas de defensa comercial Comercio leal Salvaguardias Bilaterales (Acuerdos) Salvaguardias globales Comercio desleal Medidas antidumping Tipos de acuerdos entre paises Unió Europea y mercado cumun de C.A Bilateral entre cada región Bilateral entre Colombia y C.A Bilateral entre Taiwám y C.A Bilateral entre Panamá y C.A Bilateral entre Rep. Dominicana y C.A Bilateral con México y C.A Bilateral Bilateral entre Chile y C.A Multilateral Libre comercio con escepciones multilateral y bilateral Acuerdos comerciales vigentes en El Salvador con otro paises Canadá Perú Bolivia 2017 Ecuador 2017 Corea del Sur 2016 Unión Europea Colombia:2010 Taiwán: 2008 Republica Dominicana: 2001 México: Novienmbre del 2012