によって Carolina Monje 4年前.
849
EL ESPACIO
ECONÓMICO POTOSINO
EL ESPACIO
ECONÓMICO POTOSINO
Todo convergía en potosí
el transporte de los productos comercializados se llevaba a cabo en llamas y mulas dirigidas por trajinantes
el extenso circuito comercial se articuló
en torno a la minería del cerro rico
potosí fue el mayor merado de consumo
la producción artesanal y los gremios
a menudo los talleres empezaban a ocupar calles específicas, las cuales luego pasaron a denominarse por el tipo de trabajo que se realizaba en ellas
algunos productos artesanales se elaboraban
en pequeños talleres supervisados por gremios
estos se aseguraban que el precio y la calidad sean los correctos
en varias regiones del país se establecieron obrajes donde se producían textiles, y algodón con trabajadores reclutados de la mita
el desarrollo de las ciudades impulsaron la producción artesanal y manufacturera de textiles, lana algodón, etc.
el monopolio comercial español
potosí era la ciudad de lujo, esta tenía joyas,
sedas preciosas, telas y paños finos
para realizar actividades comerciales se enviaban flotas comerciales con mercaderías como papel, hierro, tejidos etc.
estas mercaderías no eran españolas, por eso no se estaban beneficiando directamente con sus territorios
españa prohibió el comercio entre sus territorios