カテゴリー 全て - epoc - broncodilatadores - tabaquismo - diagnóstico

によって Ximena Villegas 1 day ago.

4

EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una afección respiratoria que se caracteriza por una limitación progresiva e irreversible del flujo aéreo. Es provocada principalmente por la exposición a sustancias nocivas como el humo del tabaco y la contaminación del aire.

EPOC

EPOC

El EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica) es un trastorno respiratorio caracterizado por una limitación crónica, progresiva e irreversible del flujo aéreo. Asociada con la exposición de sustancias nocivas.

Intervención de enfermería
- Educar al paciente y a sus cuidadores sobre la enfermedad - Ayudar a los pacientes a usar correctamente los dispositivos de inhalación - Ayudar a los pacientes a manejar la terapia inhalatoria y la oxigenoterapia - Ayudar a los pacientes a manejar los efectos secundarios de los medicamentos - Ayudar a los pacientes a aumentar su independencia y autonomía - Ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida
Medidas de prevención
- Dejar de fumar o no empezar a hacerlo - Evitar el humo de segunda mano - Evitar la contaminación ambiental - Evitar vapores químicos - Evitar el polvo - Vacunarse contra la gripe y la neumonía - Vacunarse contra la COVID-19 - Evitar automedicarse o usar remedios caseros - Cubrirse la boca al toser o estornudar
Complicaciones
- Exacerbación o brote - Hipertensión pulmonar - Pulmón colapsado - Osteoporosis - Ansiedad
Tratamiento
No farmacológico

- Rehabilitación pulmonar - Operaciones para disminuir el volumen pulmonar - Trasplante de pulmón

Farmacológico

- Broncodilatadores - Anticolinérgicos - Glucocorticoides inhalados - Corticosteroides orales - Teofilina - Antibióticos

Diagnóstico diferencial
Tuberculosis Pulmonar

Tos crónica, fiebre, sudoración nocturna, cavitaciones en radiografía.

Síndrome de Apnea del Sueño (SAOS)

Obesidad, ronquidos, somnolencia diurna, episodios de apnea documentados.

Tromboembolismo Pulmonar

Inicio súbito, dolor torácico pleurítico, disnea aguda, hipoxemia severa.

Influencia cardíaca

Disnea de esfuerzo, ortopnea, edema, derrame pleural en imágenes.

Fibrosis pulmonar

Patrón restrictivo, disnea progresiva sin sibilancias, “panal de abeja” en TAC.

Bronquiectasias

Tos con esputo purulento abundante, infecciones recurrentes, imagen en “vías de tren” en TAC.

Asma

Inicio en la infancia, síntomas variables, reversibilidad completa con broncodilatadores, ausencia de daño estructural crónico.

Diagnóstico
- Radiografía de tórax postero anterior y lateral - Tomografía computarizada de tórax - Volúmenes pulmonares estáticos y prueba de difusión de monóxido de carbono - Test de la marcha de 6 minutos - Gasometría arterial - Cultivo de esputo - Ecocardiograma transtorácico
Mecanismo fisiopatológico
La fisiopatología involucra una combinación de inflamación crónica, daño estructural y disfunción de la vía aérea.

Cambios patológicos

- Inflamación crónica de la vía aérea - Destrucción del parénquima pulmonar (Enfisema) - Obstrucción del flujo aéreo y atrapamiento de aire - Remodelación vascular pulmonar e hipertensión pulmonar

Factores desencadenantes

- Exposición crónica a irritantes (tabaco, biomasa, contaminación). - Predisposición genética (deficiencia de alfa-1 antitripsina). - Infecciones respiratorias recurrentes.

Cuadro clínico
- Disnea progresiva (inicialmente de esfuerzo, luego en reposo). - Tos crónica productiva (bronquitis crónica). - Sibilancias y sensación de opresión torácica. - Cianosis y signos de insuficiencia respiratoria avanzada.
Factores de riesgo
- Exposición al humo del tabaco (fumadores activos y pasivos). - Exposición al aire contaminado, tanto de interiores como de exteriores. - Exposición al polvo y el humo en el lugar de trabajo. - Factores genéticos y ambientales.
Clasificación
Grado 4 (Muy severo)

Obstrucción muy severa, con complicaciones y riesgo elevado de exacerbaciones.

Grado 3 (Severo)

Obstrucción severa, con síntomas más pronunciados y limitaciones significativas en la actividad diaria.

Grado 2 (Moderado)

Obstrucción moderada, con aumento de la disnea y limitación de la actividad.

Grado 1 (Leve)

Obstrucción leve del flujo aéreo, con síntomas mínimos.

Epidemiología
- En 2021 ocasionó aproximadamente el 5% de todas las defunciones a nivel mundial. - Casi el 90% de las muertes por EPOC en menores de 70 años se producen en países de ingreso mediano y bajo. - En los países de ingreso mediano y bajo, el tabaquismo representa el 30-40% de los casos.