カテゴリー 全て - matemáticos - diversidad - experimentos - ética

によって SOLANYI VENTURA CARDENES 1年前.

187

Estrategias de Articulación de las Áreas Curriculares.

La elaboración de estrategias para la articulación de áreas curriculares es fundamental para el desarrollo integral de las competencias específicas y fundamentales en los estudiantes.

Estrategias de Articulación de las Áreas Curriculares.

Realizado por: Solanyi M. Ventura

Estrategias de Articulación de las Áreas Curriculares.

Competencias fundamentales

Desarrollo Personal y Espiritual
La persona actúa asertivamente confiando en sí misma, integrando su historia familiar y personal, sus sentimientos, cualidades, fortalezas y limitaciones en interrelación con los y las demás y con su entorno.
Ambiental y de la Salud
La persona actúa en beneficio de su propia salud integral y la de su comunidad, en interrelación, preservación y cuidado de la naturaleza y del ambiente social.
Ética y Ciudadana
La persona se relaciona con los otros y las otras con respeto, justicia y equidad, en los ámbitos personal, social e institucional.
Científica y Tecnológica
La persona plantea, explica, interpreta, diseña experimentos y resuelve situaciones presentes en el entorno natural y social a partir de la percepción del mismo.
Resolución de Problemas
La persona reconoce la existencia de un hecho o circunstancia que dificulta la consecución de un fin deseado.
Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
La persona procesa representaciones mentales, datos e informaciones para construir conocimientos, llegar a conclusiones lógicas y tomar decisiones, evaluar y argumentar posturas.
Comunicativa
La persona comprende y expresa ideas, sentimientos, valores culturales en distintas situaciones de comunicación, empleando diversos sistemas con la finalidad de afianzar su identidad.

Competencias específicas

Respeta la diversidad de opiniones y argumentos de los demás sobre situaciones que implican conocimientos matemáticos referidos al contexto social y ambiental.
Utiliza estrategias para la resolución de problemas matemáticos, mostrando razonamiento en contextos espaciales, mediante proporciones, a partir de gráficas; y apoyándose en recursos concretos, y en recursos y soportes digitales para complementar el trabajo matemático.
Explica sus ideas a partir de sus conocimientos matemáticos para resolver situaciones de la vida cotidiana.