カテゴリー 全て - economía - comercio - guerra - explotación

によって Carlos Manuel Loayza Delgado 3年前.

187

LA NUEVA REPÚBLICA

A comienzos del siglo XIX, Perú tenía los límites del Virreinato de Lima de 1810. Durante el periodo de la Confederación Perú-Boliviana, el científico Mariano Rivero de Ustariz regresó a Perú con investigaciones sobre las propiedades fertilizantes del guano de aves del litoral.

LA NUEVA REPÚBLICA

LA NUEVA REPÚBLICA

CONFEDERACION PERÚ – BOLIVIANA

CORRIENTE ESTATISTA
Que el estado se encargue de su explotación y comercialización
En 1841 se desató una gran demanda por el guano peruano y en 1872 se inició la competencia del salitre contra el guano, surgiendo un gran debate nacional por su explotación.
Los privados se encargan de explotar el guano y salitre pagando al Estado un fuerte impuesto

Esto ocasionó que a inicios del siglo XX se iniciara la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial. La economía europea se redujo bastante en beneficio de Estados Unidos. Al finalizar la guerra, EEUU se había convertido en el primer proveedor de las naciones europeas

Se desarrolla un mercado capitalista amplio donde Inglaterra y Europa consolidan el comercio mundial. Exportaban productos industriales terminados, mientras que América exportaba materias primas como el oro y África exportaba esclavos.

DOCTRINA LIBERAL
El científico Arequipeño Mariano Rivero de Ustariz regresa a Perú con una investigación sobre las propiedades fertilizantes del guano de las aves del litoral
PROYECTO BOLIVARIANO Pensamiento Bolivariano con un proyecto de fusionar países

UTI POSIDETIS

Perú debía los límites del Virreynato de Lima en 1810