によって Luis Dueñas 17年前.
908
La Tercera Vía hacia una buena sociedad
Resumen del libro "La Tercera vía hacia una buna sociedad" de Amitai Etzioni
La Tercera Vía hacia una buena sociedad
Responsabilidades sociales
La idea comunitaria básica: tenemos derechos individuales y responsabilidades sociales
La responsabilidad de todos debe respaldarse con la responsabilidad para con todos
Nadie esta exhimido de contribuir al bien común
La labor cívica debe enaltecer al ser humano, no castigarlo
Igualdad de oportunidades y Mínimos basicos
Hay que garantizar mínimos básicos sociales, como el salario
Se requiere un compromiso moral, de los tres sectores
La igualdad de oportunidades implica que todos se sitúen en un punto de partida semejante
Disminuyendo la escasez las relaciones sociales se convertirán en fines
La satisfacción profunda estriba en fomentar las relaciones familiares, construir metas sociales, culturales y religiosas
Aumentar el ingreso no aumenta la felicidad
No se puede imponer uns redistribución de la renta por fuerza
Leyes basadas en valores
Hay que fomentar diálogos morales entre los ciudadanos
También la sociedad necesita contrapesos, definidos entre los ciudadanos
Involucrar a la comunidad en la toma de decisiones
Hay leyes "desnudas" y "bien vestidas" (basadas en valores)
Las leyes pueden ayudar siempre y cuando se basen en los valores comunitarios
Mutualismo y voluntarismo
Voluntarismo: primer paso para el mutualismo
Fomentarlo con incentivos fiscales y con el "service learning"
Mutualismo: la gente se ayuda entre sí, no solo al que necesite apoyo
Mutualismo auténtico: la gente no contabiliza cuanto ayudó, pero si espera ser ayudada
Vínculos sociales y vida en comunidad
Vivir en comunidad disminuye el riesgo de enfermedades psíquicas
Comunidad = lazos de afecto o "familias grandes" que comparten VALORES
Si se comparten valores fácilmente se comparten recursos voluntariamente
Familia, amigos, profesiones: vínculos que dan origen a la buena sociedad
Estado, Mercado y Sociedad: elementos de la buena sociedad
En la buena sociedad el conocimiento es de todos y para todos = Capital Social
El Estado debe actuar donde y cuando sea necesario: ni muy gordo ni muy flaco
Seguridad Pública: comnutar penas carcelarias con labor comunitaria = Eslovenia
Salud Pública: prevenir es mejor. La enfermedad no permite potenciar al ser humano
En la buena sociedad no hay conflictos entre los 3 sectores