カテゴリー 全て - imágenes - paratexto - comunicación - ilustraciones

によって KEVIN LEONEL PATRON JIMENEZ 4年前.

286

Organigrama arbol

Los elementos paratextuales son componentes visuales que acompañan al texto principal, diseñados para captar la atención del lector. Estos incluyen colores, imágenes, el tamaño y tipo de letras, entre otros.

Organigrama arbol

Elementos Paratextuales El paratexto es el conjunto de elementos visuales que rodean al texto y sirven para captar la atención del lector: colores, imágenes, tamaño y tipo de letras, entre otros. La palabra «paratexto» proviene de dos términos latinos: para → junto o al lado de; y textum→ texto. Entonces, paratexto es todo lo que acompaña al texto. Las funciones de los elementos paratextuales.

Icónicos: Se habla de lenguaje icónico al tratar la representación de la realidad visual a través de las imágenes como:

Contrastes
Diagramación
Variaciones tipográficas
Las familias tipográficas presentan en su diseño una serie de variables, o deformaciones proyectivas, que permiten al diseñador obtener diversas soluciones de diseño, con respecto al ritmo, al color y a las jerarquías del texto.
Fotografías
La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.
Esquemas
Un esquema es la presentación de las ideas principales y secundarias de una lección estructurada de un modo lógico.
Colores
Diseños
Ilustraciones
El término permite nombrar al dibujo, estampa o grabado que adorna, documenta o decora un libro. Por ejemplo: “Quiero un libro con ilustraciones de animales para regalarle a mi hijo”.

Verbales: es aquel que nos permite la comunicación mediante la escritura.

Bibliográficas
Referencias
Notas
Prólogo
Índice
Título