NORMAS DE CONDUCTAS
convencionalismos sociales
ser amable
normas sociales dependiendo de las sociedades
regula conducta externa
normas religiosas
no mentir
normas internas que el individuo cumple por voluntad propia, basadas en la fe
derechos que no se pueden exigir a otro
normas morales
dar el asiento a personas mayores en el transbús
normas que nadie te puede obligar a cumplirlas
unilateralidad
establece derechos que no se pueden exigir a otro
interioridad
incoercibilidad
autonomía
autorregulación
nadie te obliga a cumplir
autovaloración de conducta
normas jurídicas
no vender bebidas alcohólicas a menores de edad
leyes obligatorias, el Estado garantiza su cumplimiento, aun con fuerza pública
bilateralidad
exterioridad
coercibilidad
heteronomía
variable según culturas
sanción en potencia
regula la conducta externa
crea un deber y derecho