によって Vanesa González 1 day ago.
19
もっと見る
1 Kcal - 4,184 Kj
Incluyendo especificaciones de AG, alcohol y fibra
No se encuentra en el alimento o está en cantidades no detectables
"0"
Se encuentra en cantidades detectables pero nutricionalmente no significativas
"Tr"
Se encuentra en el alimento pero en cantidades significativas
"N"
Y para saber la porción comestible de un alimento, se multiplica la porción comestible de 1gr x el peso el alimento
La parte comestible se expresa en 1gr, por lo que se debe multiplicar x100 para conocer el porcentaje
Para valorar la energía y nutrientes que ingerimos cada vez
Para conocer e identificar las características químicas de los alimentos
Se adecuan a la población de cada país
Son tablas que muestran la composición en macro y micronutrientes de los alimentos consumidos en cada país
Oligoelementos o elementos traza
Se - Selenio
Mo - Molibdeno
Previene anemia y caries
Li - Litio
Regulación SN
Cr - Cromo
Transporte de proteínas
Ni - Níquel
Funcionamiento del pancreas
Si - Silicio
Alteraciones óseas y arteriales
Síntesis de colágeno, tendones...
Asimilación del Ca
Se necesitan en pequeñas cantidades
Microelementos
Zn - Zinc
Produce linfos e insulina
Cu - Cobre
Conversión hierro - hemoglobina
Co - Cobalto
Formación de eritrocitos
Mn - Manganeso
Activa enzimas lipídicas
I - Yodo
Bocio
Función tiroidea
F - Flúor
Fortifica huesos
Previene caries
Fe - Hierro
Transporte O2
Producción hemoglobina
Expresado en mg
Se necesitan en menor cantidad
Macroelementos
S - Azufre
Piel, uñas, cabello
Secreción de bilis
Cl - Cloro
Elimina toxinas del hígado
Favorece equilibrio ácido-base
Mg - Magnesio
Fijación del Ca
Digestión grasas
Equilibrio SNC
P - Fósforo
700 mg/día
Fosfolipidos
Estructura ósea
Ca - Calcio
1 gr/día
Sistema óseo
K - Potasio
470 mg/día
Contracción cardiaca
Regula balance de agua
Na - Sodio
Recomendación
1,5-6 gr/día
Impulso nervioso muscular
Distribución de líquidos
Expresado en gr
Los que más se necesitan
Clasificación
Hidrosolubles
C
Escorbuto
Ayuda en abs de Aa, B9 y hierro
Grupo B
B12 - Cobalamina
El alcohol aumenta necesidad
La única hidrosoluble que se almacena en el hígado
En veganos
Anemia perniciosa
Regenera tejidos
Forma eritrocitos
B9 - Ác. fólico
Fatiga y debilidad
Anemia megaloblástica
Embarazo (desarrollo del feto)
Ayuda división celular
B8 - BH - Biotina
La adivina (en huevo crudo) impide su absorción
Formación de glucosa
B6 - Piridoxina
Regenra tejidos
Metabolismo protéico
B5 - Ác. pantotenico
Alergias, TDA
Coenzima en metabolismo
B3 - Niacina
Pelagra (3D)
Diarrea
Dermatitis
Demencia
Metabolismo
B2 - Rivoflavina
En veganos/personas que consumen sustancias
Lesiones en la piel y mucosas
Uñas y cabello
Ayuda SN y feto
Desintoxicación hepática
Respiración celular
B1 - Tiamina
Tabaquismo y alcoholismo reducen su absorción
Beri Beri
Alteraciones cardiovasculares y neurológicas
Desintegra HC
Exceso excretado por la orina
No se almacenan
Solubles en agua
Se pierden en la cocción (por la solubilidad)
Liposolubles
Son y funciones
A - Retinol
Sensible a
Utensilios hierro, cobre..
Luz
Se almacena en
Tejido adiposo de la piel
Hígado
Exceso
Inflamación y hemorragias
Alteraciones óseas
Sequedad
Ceguera nocturna
Forma hormonas sexuales, enzimas..
Ayuda visión
Protección de la piel
D - Calciferol
Carencia
Raquitismo
Osteoporosis
Descalcificación
Absorción del Ca y P
E - Tocoferol
Aumenta la función de linfos T y producción de Ig
K
Otros
Se absorbe y elimina por vías biliares
Funciones
Coagulación
Características
Tóxicas en exceso
Se almacenan en el hígado y tejido adiposo
Se disuelven en grasas y aceites
Introducción
No son sintetizadas salvo
Vitamina K, B1 y B12
En la flora intestinal en pequeña medida
Vitamina D
En la piel por la exposición solar
Recordatorio de Aa uy sus funciones
No esenciales
Serina
Ayuda en la síntesis de vainas de mielina
Produce anticuerpos e inmunoglobulinas
Prolina
Ayuda piel y aritculaciones
Componente cartilaginoso
Glicina
Estructura de la hemoglobina
Síntesis de glucagón
Cisteína
Protege piel y cabello
Componente principal del cartílago
Antioxidante
Alanina
Síntesis de Anticuerpos
Crecimiento muscular
Tirosina
Precursor de tiroxina, hormona del crecimiento y neurotransmisor de dopamina y serotonina
Asparagina
Disminuye fatiga
Memoria a corto plazo
Ác aspártico
Aumenta resistencia y rendimiento
Metabolismo ARN-ADN
Glutamina
Fuerza y resistencia
Función gastrointestinal
Precursor de neurotransmisores
Ác glutámico
Mejora rendimiento y sistema inmune
Se sintetizan por el cuerpo
Esenciales
Son
Metionina
Síntesis ADN-ARN
Reduce colesterol en sangre
Treonina
Puede convertirse en glicina
Forma colágeno y anticuerpos
Histidina
Mantiene pH en sangre
Arginina
Libera
Hormonas de crecimiento
Insulina
Glucagón
Valina
Fuente energética
Lisina
Disminuye niveles de triglicéridos
Síntesis de hormonas
Inhibe el desarrollo de virus
Triptófano
Síntesis de serotonina y melanina
Fenilananina
Control del dolor
Reduce exceso de apetito
Isoleucina
Regula glucosa en sangre
Forma hemoglobina y músculo
Leucina
Cicatrización
Síntesis protéica
No se pueden sintetizar por el cuerpo
o 0,8/kg de peso al día
Colesterol
300mg/día
De los cuales
Trans
1%
S
7-8%
PI
5-10%
MI
15-20% del GET
20-35%
Fibra
25-30gr
Simples
10% del GET
Complejos
50-55% del GET
Los líquidos en la pirámide se dividen en
Consumo ocasional
Cerveza, vino
Bebidas con aporte calórico y azúcar
Zumos de frutas o a base de leche, caldos...
Consumo diario
Después
Té, café sin azúcar
Bebidas refrescantes sin azúcar
Agua de grifo y botella con más contenido salino
Los más recomendados
Agua mineral o de manantial, grifo y botella con poco contenido salino
Se recomienda un total de 10 vasos al día
Vamos a ver los niveles uno a uno
Tercer nivel
Sal
Entre 1,5-6gr
No superar 6gr/día
Bebidas alcohólicas
1 en mujeres
No sobrepasar 2 copas/día en hombres
Azúcar y productos azucarados
No debe ser ni un 10% de las kcal totales
Grasas untables
Margarinas aun más por ser trans
Grasas saturadas
Carnes rojas y procesadas
Contienen grasas saturadas
Debe ser un consumo moderado y ocasional
En la parte más alta de la pirámide
Alimentos opcionales para la alimentación
Segundo nivel
Diariamente
Frutos secos y semillas
Aceite de oliva
Para cocción o crudo
Pescados y mariscos
2-3 por semana
Fuente de AG poliinsaturados
Lácteos
2-4 al día
Carnes blancas
Porque tienen menos grasa
Aves
Alimentos ricos en proteína y grasas saludables
En cada comida
Se incluyen
Verduras y hortalizas
2-3 al día
1 de ellas cruda
Fuente de micronutrientes
Frutas
Lavarlas
3 o más al día
Variado
De temporada
Cereales
Ajustado a la AF
Priorizar los de grano entero (integrales)
Moderando las raciones y presentes todas las comidas
Las raciones deben ajustarse a la AF
Alimentos ricos en hidratos de carbono complejos
Primer nivel. Base de la pirámide
Engloba
Ingesta adecuada de agua
Aumenta con AF
2,5L al día
Líquido de los alimentos
Agua
Útiles y técnicas culinarias saludables
Las mejores al vapor y con poca elaboración
Balance energético
Equilibrio entre ingerido-gastado
Equilibrio emocional
Buena relación con la alimetación
Consciencia de alimentos y raciones
Promover salud mental
AF
60min/día de intensidad moderada
Mantenimiento de un estilo de vida saludable
Se usa La pirámide de alimentación saludable
Creada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria
Para ello se recomienda
Tomar siempre en cuenta medidas de higiene
Elegir alimentos de todos los grupos alimenticios
Incluirlo diariamente en cada comida
Una dieta debe ser
Adecuada
Acorde a edad, sexo, condiciones, gustos...
Inocua
Sin microorganismos, toxinas...
Variada
Alimentos de todos los grupos
Suficiente
Cantidad adecuada para mantener normalidad
Equilibrada
Nutrientes en proporción adecuada
Completa
Todos los nutrientes
Por ejemplo nutrimentos como proteínas, lípidos, HC, vit, min y agua
Dependen de edad, sexo, afecciones...
Según la FAO
Conjunto de valores de referencia de ingesta de energía y nutrientes, considerados como adecuados y suficientes para mantener un buen estado de salud y prevenir enfermedades
Depende de la disponibilidad, coste, cultura...
Conjunto de alimentos sólidos y líquidos que un individuo consume a lo largo del día
Proceso involuntario de utilización de los nutrientes en el organismo para convertirse en energía y cumplir las funciones vitales
Proceso consciente y voluntario que consiste en el acto de ingerir alimentos para satisfacer la necesidad de comer