UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
Topic principal
La responsabilidad social
y ética de la mercadotecnia
La mercadotecnia y el
valor del cliente
Ofrecfer algo a alguien que desea
cubrir una necesidad y espera satis
-facerla haciendo algún tipo de
sacrificio generalmente económico.
El consumidorismo y consumismo
Consumismo:
Es la tendencia a comprar y gastar
bienes de consumo, a veces
impulsivamente y desmesuradamente
Consumidorismo
Es garantizar al consumidor su derecho
a reclamar cualquier hecho con el que
no esté conforme o que no se ajuste a
lo que se ofrece
La mercadotecnia y
su importancia para:
Los Consumidores:
Punto de partida inicial sobre el
qué poder implementar con
eficiencia el marketing.
La economía:
Sin mercadotecnia NO hay
utilidades. Mantenerse actualizados
para mejorar los productos en el
mercado.
Instituciones Privadas:
Mercadotecnia con fines de lucro,
es decir, son organizaciones en
donde su fin es generar ingresos.
Instituciones públicas:
Es la mercadotecnia sin
fines de lucro.
Concepto mercadotecnia
Necesidades, deseos, demanda
Demanda:
Depende de los deseos y recursos
del ser humano para que un
producto sea de máximo valor.
Deseos:
Formas que toman las
necesidades humanas.
Necesidades:
Estados de carencia
Mercadotecnia Social
Estimular acciones que
beneficien a la sociedad.
Proceso de mercadotecnia:
Control:
Seguimiento a través de la
medición de los resultados
y toma de medidas correctoras.
Ejecución:
Acciones que ayuden a
alcanzar los objetivos.
Planificación:
Los objetivos y la manera
de llegar a ellos.
Análizis
Encontrar oportunidades atractivas
y evitar sus amenazas. Puntos
fuertes y débiles de la empresa.
Distribuir y comercializar productos
que el consumidor pueda pagar.