Categories: All - cuento - lírico - narrativo - comedia

by NEREA FUENTES MUÑOZ 5 years ago

293

GÉNEROS LITRERARIOS

La literatura se puede clasificar en tres géneros principales: lírico, narrativo y dramático. El género lírico se caracteriza por la expresión de sentimientos y emociones personales, y sus subgéneros incluyen la oda, la égloga, la sátira y la canción.

GÉNEROS LITRERARIOS

More like this

DRAMA                                                                                                                 El término drama proviene del idioma griego y significa “hacer” o “actuar”. Se divide en géneros realistas y géneros no realistas; entre los primeros, se inscriben (desde los orígenes) la tragedia y la comedia, y más tarde se agregan otras modalidades como obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica clásica), mismas que empiezan a generarse desde el Renacimiento. Por último ha de sumarse la farsa, considerada por algunos como el "género imposible". Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican. Suele llamarse drama a aquella obra que incluye temáticas, pasajes o elementos serios o graves, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama).
rosibel pire

DRAMA El término drama proviene del idioma griego y significa “hacer” o “actuar”. Se divide en géneros realistas y géneros no realistas; entre los primeros, se inscriben (desde los orígenes) la tragedia y la comedia, y más tarde se agregan otras modalidades como obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica clásica), mismas que empiezan a generarse desde el Renacimiento. Por último ha de sumarse la farsa, considerada por algunos como el "género imposible". Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican. Suele llamarse drama a aquella obra que incluye temáticas, pasajes o elementos serios o graves, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama).

by rosibel pire

El Parrafo
Es un conjunto de oraciones relacionadas entre si en torno a una idea central
LOURDES ALEXANDRA ORELLANA MERINO

El Parrafo Es un conjunto de oraciones relacionadas entre si en torno a una idea central

by LOURDES ALEXANDRA ORELLANA MERINO

GÉNEROS LITERARIOS  (clasificacion de textos según la intención del autor)
IRENE PORTALES CRESPÍ

GÉNEROS LITERARIOS (clasificacion de textos según la intención del autor)

by IRENE PORTALES CRESPÍ

LITERATURA COSTUMBRISTA
Cristian Dario Narvaez Cifuentes

LITERATURA COSTUMBRISTA

by Cristian Dario Narvaez Cifuentes

GÉNEROS LITRERARIOS

Tipos de texto literarios

GÉNERO LÍRICO

Oda

Canción

Égloga

Subtema

Sátira

Expreso mis sentimientos
GÉNERO DRAMÁTICO

Drama

Tragedia

Comedia

Destinado a ser representado ante espectadores
GÈNERO NARRATIVO
SUBGÉNEROS

Romance

Novela

Poema Épico

Cuento

Historias que les ocurren a personajes