by maria paula solano mejia 4 years ago
703
More like this
by jorge gonzales mallma
by Margarita Triana
by Andy Valencia
by Alam Gustavo Cervantes Castelán
pasa por el agujero oval el cual se encuentra en la cara interna de la rama ascendente de la mandíbula
anatomía: borde anterior del musculo masetero, borde anterior de la rama de la mandíbula, linea interna oblicua, linea externa oblicua, triangulo retromolar
anatomía: espacio de la rama ascendente y el pterigoideo interno
extraoral
se tiene en cuenta los reparos anatómicos como: borde infraorbitario, linea imaginaria de la pupila, y segundo premolar, se penetra medio centímetro de la aguja y se descarga la solución anestésica.
intraoral
se tiene en cuenta los reparos anatómicos como fondo de surco a la altura del premolar superior y ápice de los premolares
inerva la mucosa y periostio de la región posterior del paladar
el agujero se encuentra entre el 2 y 3 molar, 5 mm debajo del reborde gingival
anestesia las ramas del nervio nasopalatino y del nervio palatino mayor o anterior
inerva parte del paladar hasta la altura del canino, 1 a 2 mm por detrás de la papila incisiva
reparos: incisivos centrales, papila incisiva, y rugas palatinas
subperiostica
se coloca por debajo del periostio
supraperiostica
se coloca por encima del periostio
anestesia pulpa y mucosa vestibular
formar un angulo de 90° con el eje del primer molar superior
anatomia
este atraviesa el agujero redondo mayor y penetra la fosa pterigomandibular
la aguja tiene que estar con el bisel hacia el hueso, se hace aspiración y se aplica
aplicar
aguja tiene que estar con bisel hacia el hueso y paralela al eje del diente, se realiza aspiración y se aplica
puntos de referencia
fondo de surco y diente a anestesiar