Categorieën: Alle - docencia - enfermería - necesidades - guerra

door KEVIN DANIEL RAMIREZ MENDOZA 3 jaren geleden

346

ENFERMERIA MODERNA

Virginia Henderson, nacida en 1897 en Kansas, fue una figura destacada en la enfermería moderna. Desarrolló su interés por esta profesión durante la Primera Guerra Mundial, lo que la llevó a estudiar enfermería en la Escuela de Enfermería del Ejército en Washington D.

ENFERMERIA MODERNA

ENFERMERIA MODERNA

Afirmaciones teóricas. Virginia Henderson.

Relación enfermera – equipo de salud
Relación enfermera – médico
Relación enfermera – paciente

Referencia y antecedentes personales.

Virgina Henderson nació en 1897 en Kansas y falleció el 19 de marzo de 1996 a la edad de 98 años. Desarrolló su interés por enfermería a partir de la Primera Guerra Mundial. Es ahí donde se destacó por asistir a sus semejantes. Estudió en ([[Washington D. C. en 1918 a la edad de 21 años inicia sus estudios de enfermería en la Escuela de enfermería del ejército y Se graduó en 1921 y trabajó en Henry Street Visiting Nurse Service de Nueva York como enfermera visitadora. Interesada en la docencia e investigación profesional, realizó un máster y luego la especialización. Recibe nueve títulos doctorales honoríficos de las siguientes Universidades

Florence Nightingale nació en Florencia, Italia, el 12 de mayo de 1820, es considerada como la pionera de la enfermería moderna. También se la conoce como «la dama de la lámpara», ya que acostumbraba a hacer la ronda nocturna portando una vela mientras desempeñaba su labor como enfermera en la Guerra de Crimea. Sus dotes para la observación, toma de datos y clasificación fueron fundamentales para el estudio que realizó sobre las causas de la mortalidad en los hospitales. Pero en lugar de presentar sus conclusiones en tablas con cifras y datos estadísticos, Florence hizo algo totalmente revolucionario: la representación gráfica de los resultados en lo que se conoce como el ‘diagrama de la rosa’.

Creía que la función de las enfermeras era evitar cualquier interrupción del proceso reparador y proporcionar las mejores condiciones para su desarrollo.
No proporciono una definición para el termino naturaleza
Pensaba que la enfermedad era un proceso reparador
AFIRMACIONES

Supuestos principales

d) Entorno Vargas, (2007) concluye que el entorno según la teoría de Henderson no es definido explícitamente, sin embargo, lo relaciona con la familia, abarcando la comunidad y su responsabilidad para proporcionar cuidados.
c) Salud Vargas, (2007) argumenta que la salud es la capacidad de la persona para funcionar con independencia en relación a las catorce necesidades básicas.
b) Persona (paciente) García, (2002) conjunto de factores sociales, culturales y ambientales que afectan e influye la satisfacción de las necesidades básicas de la persona y en el desarrollo de su potencial.
a) Enfermería García, (2002) refiriéndose a los supuestos de Virginia Henderson define a enfermería como la habilidad de la persona para realizar sin ayuda las 14 necesidades básicas, y hace referencia a salud positiva, refiriéndose a la prevención.

Definición de Enfermería:

La función de la enfermera es atender al sano o enfermo (o ayudar a una muerte tranquila), en todo tipo de actividades que contribuyan a su salud o a recuperarla.

Pensar la enfermería moderna es pensar en Florence Nightingale, precursora de la enfermería científica, posicionada para desarrollar su labor en un conjunto de ideas indispensables e integrando en el cuidado el ambiente que rodeaba al enfermo.