door Karla Ibarra 16 dagen geleden
77
Meer zoals dit
Registro de usuario (persona física o moral) - Selecciona “Crear cuenta”. - Llena los siguientes campos: - Nombre completo o razón social - CURP / RFC - Correo electrónico activo (importante para notificaciones) - Número de teléfono - Crear nombre de usuario y contraseña segura
Verificación del correo Se enviará un correo de confirmación al email registrado. Haz clic en el enlace de verificación para activar la cuenta.
Acceso a la plataforma Ingresa con tu usuario y contraseña. Desde ahí puedes iniciar nuevos trámites o dar seguimiento a solicitudes previas.
PAGO DE DERECHOS A. Generación de línea de captura Desde el portal de IMPI o en línea mediante el formato e5cinco. También se puede pagar en ventanilla bancaria. B. Costos aproximados (sujetos a actualización anual) Registro de marca: $3,126 MXN por clase Patente: $8,000 MXN (puede variar por concepto) Modelo de utilidad: ~$2,000 MXN Diseño industrial: ~$2,800 MXN
AGO DE DERECHOS A. Generación de línea de captura Desde el portal de IMPI o en línea mediante el formato e5cinco. También se puede pagar en ventanilla bancaria. B. Costos aproximados (sujetos a actualización anual) Registro de marca: $3,126 MXN por clase Patente: $8,000 MXN (puede variar por concepto) Modelo de utilidad: ~$2,000 MXN Diseño industrial: ~$2,800 MXN
CONSULTA Y SEGUIMIENTO Todos los trámites se pueden consultar en el mismo sistema donde fueron iniciados. Puedes verificar el estado: en revisión, publicación, requerimientos, resolución. También puedes responder requerimientos directamente desde la plataforma.
PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE A. En línea Acceso desde Marcanet o PASE, según sea el caso. Cargar todos los archivos requeridos. Validar que la documentación esté completa. Firmar electrónicamente si es requerido. Enviar y conservar el acuse de recibo. B. Presencial (opcional) Acudir al módulo de atención del IMPI más cercano. Presentar todos los documentos impresos y originales.
Formato y presentación Todos los documentos deben presentarse en formato PDF, y estar legibles, firmados y sin tachaduras. Algunos trámites requieren firma electrónica (e.firma) vigente del SAT.
REQUISITOS GENERALES PARA REGISTRAR UNA CREACIÓN Documentos comunes para todos los trámites Identificación oficial vigente del solicitante (INE, pasaporte, etc.) RFC del solicitante (persona física o moral) Comprobante de pago de derechos (formato e5cinco o pago en línea) Descripción de la obra, invento, diseño, etc., según el trámite Poder notarial (en caso de actuar a nombre de otra persona o empresa)
Diseño Industrial: Imágenes o renders del diseño desde varios ángulos
Modelo de Utilidad: Explicación técnica de la mejora al dispositivo existente
Patente: Memoria descriptiva Reivindicaciones Dibujos técnicos Resumen
Marca: Logotipo o representación gráfica (si aplica) Clase internacional según Clasificación de Niza
Una vez pasado el tiempo, volvemos a revisar el estatus de solicitud, debe de salir resolución emitida, nos vamos a la opción de "ver resolución" y saldrá nuestro certificado de registro público de derecho al autor.
Con esto se concluye este trámite.
Ya que se llenó, en la parte de estatus de solicitud, sale que el tramite esta en proceso, tarda aproximadamente unos 2 días.
Una vez pasadas las 24 hrs, nos vamos a inicio > solicitudes de inscripción > consulta de solicitud. Una vez que el pago se ha procesado te da la opción de firmar solicitud, en esta parte, pregunta quien está firmando la solicitud y pide: - Solicitante - Certificado (.cer) - Clave privada (.key) Contraseña de clave privada.
Una vez que terminamos de llenar los datos que se nos pidieron, se nos muestra una solicitud para pagar el registrar la obra, es una cifra de $300, se puede pagar en banco o en aplicación. Este trámite dura alrededor de 24 hrs.
Una vez, hayamos seleccionado las obras y el tipo al que corresponde, se nos abren 6 pestañas, las cuales son:
Resumen: Es mas que nada para hacer una revisión sobre los datos que se han estado llenando con anterioridad.
Documentos de titulares: / Documentos de seudónimos No se sube nada, ya que anteriormente ya se había cargado la información de estos y se queda guardada.
Documentos que se acompañan: - Documentos que acrediten la persona del Representante Legal: - Especificar (credencial o alguna identificación oficial), en este caso depende de lo que anteriormente se había cargado, es lo que se guarda - Número de la credencial - Fecha del documento - Documento que acredite la personalidad del representante legal (Hasta 5 MB) - Tipo de documento ° Documento original ° Copias certificadas ° Copias simples - Traducción al español de los documentos que se acompañan en idioma distinto: *Este solo se usa si tu obra fue escrita en otro idioma y traducida al español. - Documentos ( Hasta 5 archivos de 5 MB ) - Tipo de documento ° Documento original ° Copias certificadas ° Copias simples En el ejemplar de la obra podemos cargar hasta 30 MB y se aceptan formatos ZIP, RAR y 7Z. En este último paso solo se agrega la obra que se tiene.
Datos de la obra: En esta pestaña se nos pide: - Título - Síntesis - Rama - ¿Se ha dado a conocer? Si o no - Tipo de obra: Es primigenia o derivada - Poner la fecha del dia en el que se está haciendo el registro
Representante legal: ¿Cuenta con representante legal? Si o no: Si aún no cuenta con representante legal, se tienen que llenar los datos antes ya llenados, como son los datos generales, domicilio legal y otros En cambio, si ya cuenta con y se tiene ya registrado, solo hay que entrar en la opción de Representantes registrados y automáticamente sale la información del representante que tiene y le da en seleccionar y listo. Sale la pregunta de a ¿a quien representa?, hay varias opciones para poner, ahí depende a quien vaya a representar. Además de que para registrar a un representante legal, se necesita una identificación oficial.
Titulares: Con lo antes hecho, automáticamente aparece quien es el autor de la obra, o bien, autores, no es necesario poner nada.
Autor/seudónimo, que pide en la parte inferior derecha un botón de más: Seleccionar: Autor / Seudónimo Datos generales - CURP - RFC - Nombre (s) - Primer apellido - Segundo apellido - Fecha de nacimiento - Nacionalidad - Sexo - Lugar de nacimiento - Porcentaje (originalidad) - Tipo de participación - Telefono - Telefono movil - Correo electronico - Extensión Domicilio legal - Código postal - Calle - Número exterior - Número interior - Colonia - Municipio o alcaldía - Estado - País Titularidad - ¿Eres titular? En este punto, vuelve a pedir el porcentaje de originalidad de la obra. Una vez se haya llenado todo, se envía la información.
Seudónimo - Nombre (s) - Porcentaje - Tipo de participacion - ¿Eres titular?
¿Si tienes? Simplemente pide: Correo electronico Contraseña
¿No tienes? - Debes poner: Tu nombre Tu primer apellido Tu segundo apellido RFC CURP Correo electrónico Aceptar las políticas Y listo.